LA COSTUMBRE DEL PODER: USMCA: Revela el fondo

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*¿Cuál es la función del territorio mexicano en esta guerra económica entre China-Rusia contra Estados Unidos?

 

¿Acelera o detiene la integración del bloque económico, político y de seguridad regional el USMCA? Creo que la pregunta ni siquiera debía plantearse, lo que debemos buscar es saber cuál es la función asignada a México en este menage a trois, y si existen las posibilidades de modificarla, para mejor.

     Las siglas o el nombre o el acrónimo asignado por Donaldo Trump al nuevo Acuerdo Comercial es revelador del fondo de las intenciones en relación al proyecto transnacional: la modificación del mapa racial, lingüístico, cultural y de intereses comunes, para caminar Canadá, Estados Unidos y México hacia un objetivo común, frente a las pretensiones unificadas de China y Rusia y las aspiraciones de la Europa unida. Es una manera de aspirar a resolver la guerra económica que se encuentra en todo su apogeo.

     En el apartado automotriz se modifican los salarios y las normas de origen. Imposible de la noche a la mañana, pero el cambio será gradual e intenso; lo que no me queda claro es si esos cambios contribuyen a acortar las asimetrías económicas o hacen la zanja más ancha y profunda, y la función de México se reduce a la de cancerbero -más o menos bien pagado, según lo negocien en los nuevos convenios bilaterales- para contener migración legal e ilegal (como hoy sucede) y flujo de narcóticos, sobre todo los de origen químico o de diseño, de más accesible precio para los adictos, por consiguiente de mayor consumo.

     Pronto conoceremos las habilidades políticas para la diplomacia de Marcelo Ebrard, y de su concepto de patria y la manera de honrarlo, porque si es acertada mi hipótesis, el combate armado al narco se prolongará sin fecha de caducidad futura, y las consecuencias para los mexicanos y el gobierno de AMLO, consistirán en el pago con vidas, violencia y desajustes en la propuesta de reconciliación nacional y perdón.

     Supongo que nuestros gobernantes de hoy y los que pronto tomarán el poder, intuyen o saben el valor estratégico del territorio nacional y la manera de hacerlo redituable para que los gobernados vivan mejor, y los sobresaltos causados por la violencia se amortigüen en dignidad de vida.

     ¿Qué, mi apreciación es errónea? ¿Entonces por qué tanto africano en Tamaulipas o centroamericano llamando a la puerta, el proyecto del tren maya, la necesidad de modificar la política migratoria? Eso cuesta, y han de pagarlo aquellos que se han de servir de sus resultados más que los mexicanos, atentos cancerberos en esta guerra económica que se desarrolla ya en nuestro territorio.

www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 111 mil ciberataques bancarios fueron bloqueados en México: ciberseguridad Kaspersky

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones actualizadas, crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y contar con un antivirus confiable.

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

Pedirán en 2026 bancos identificación oficial y dato biométrico en retiros superiores a este monto: AMB

Esta medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM) y el presidente Emilio Romano, explicó que los nuevos cambios buscan prevenir fraudes y evitar que los recursos sean utilizados en actividades ilícitas, por lo que apartir de la fecha estipulada toda persona que realice un trámite de depósito o retiro de dinero en efectivo por más de 140 mil pesos deberá presentar una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico.

Tere Jiménez inaugura segunda planta de Continental en Aguascalientes

Tere Jiménez inauguró las instalaciones de la empresa ContiTech, que es la segunda planta de Grupo Continental en Aguascalientes.