LA COSTUMBRE DEL PODER: Negociar sin corrupción, ¿se puede?

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

 

*Hacer negocios en un país significado, nacional e internacionalmente, por las prácticas de corrupción, no ha de ser fácil. Lo primero, quizá, es prescindir de los apoyos oficiales. Ni subsidios ni contactos a través de Pro México. Cuestan caro, muy caro… me dicen

 

Lo más difícil en el ámbito de los negocios es hacer dinero sin lastimar a nadie; crecer de manera armoniosa al ritmo en que los empleados puedan superarse social y económicamente, y limitarse a respetar a la competencia, sin destruirla.

Allí están los nuevos talk shows y de participación del público. Los tiburones salen a la casa de un negocio… o de un ingenuo.

Aprender a hacer negocios en un país significado, nacional e internacionalmente, por las prácticas de corrupción, no ha de ser fácil. Lo primero, quizá, es prescindir de los apoyos oficiales. Ni subsidios ni contactos a través de Pro México. Cuestan caro, muy caro… me dicen.

Pero hay una organización mínima, muy pequeña, casi personal, dependiente de ANFAM, que en beneficio de la salud y de la industria farmacéutica promueve, desde hace un lustro, el entendimiento internacional entre fabricantes y distribuidores, durante un encuentro que dura tres días.

     Vector Pharma 2017 está organizado por ANAFAM. Consiste en un encuentro de negocios que reúne en nuestro país a empresas fabricantes y distribuidores de medicamentos de diversas naciones, así como a proveedores de la industria, con la finalidad de establecer lazos comerciales entre todas ellas.

Dicho encuentro se llevará a cabo en su sexta promoción dese hoy y hasta el 7 de junio, en el Hotel Hilton México City Reforma.

No es una exposición, es un encuentro de negocios uno a uno entre empresas farmacéuticas de distintas partes del mundo; éstas se inscriben con la anticipación necesaria para conocer los perfiles de los demás participantes, y organizar su propia agenda de negocios.

Se hace la convocatoria internacional a las empresas con meses de antelación; el organizador inscribe a las empresas, facilita y supervisa la plataforma de contacto y organiza las condiciones para que los encuentros se lleven a cabo de manera puntual y ordenada en las fechas convocadas, lo que permite que el resultado de las negociaciones tenga mayor éxito que las misiones comerciales entre países.

Las empresas que participan en Vector Pharma se dedican a la producción y distribución de medicamentos de uso humano, no a veterinarios, no a cosméticos, no a suplementos, no a dispositivos.

     El objetivo es que todas las empresas del ramo farmacéutico de cualquier parte del mundo hagan negocios entre ellas, a fin de incrementar el comercio entre todos los mercados, y facilitar el acceso a nuevas opciones terapéuticas entre los países

El evento del año pasado reunió a 90 empresas de 24 países, generando más de 1,100 encuentros de negocios uno a uno, lo que generó excelentes oportunidades de desarrollar nuevos negocios para la industria farmacéutica nacional.

Vector Pharma es organizado por ANAFAM con el apoyo de sus patrocinadores y de los propios participantes, quienes han creído desde 2012 en esta nueva forma de hacer negocios, por lo que el único objetivo es incrementar el intercambio comercial,

El evento de este año generará más de 1,600 citas de negocio uno a uno.

Y sin participación oficial alguna.

www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiestas Patrias en León: tradición, gastronomía y conciertos para todos

La cartelera incluye conciertos de Rayito Colombiano, Banda Mach, Norteños Band, Kumbre con K, entre otros talentos. León refuerza su compromiso como un destino seguro y vibrante

La pantalla se encendió en Michoacán, con la Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas: Sectur

Desde Pátzcuaro, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se logró concretar este evento clave para la cinematografía.

CDMX ya resiente el cambio climático: Clara Brugada

Necesaria conciencia de cuidado ambiental y cambio climático en CDMX: Brugada

Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo dio la bienvenida a 2 mil 815 estudiantes inscritos en la nueva plataforma “TecNM virtual”

Las y los estudiantes tendrán trayectorias flexibles, inclusión digital, movilidad virtual nacional e internacional y programas de formación alineados a las necesidades del país y de la industria 5.0, señala el titular de la SEP. En la modalidad escolarizada el TecNM ofrece 50 licenciaturas, cinco programas de Técnico Superior Universitario, 17 especialidades, 87 maestrías y 32 doctorados, vinculados a los sectores Industrial, Automotriz, Energético y de Aeronáutica: Ramón Jiménez López