LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cambio de régimen político?

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*El presidente Andrés Manuel López Obrador logró hacerse con el Congreso, con 20 congresos locales y, es obvio, el Ejecutivo, pero lo más importante, la voluntad popular. ¿Puede ésta convertirse en correa de transmisión del poder, para restaurar el esplendor y la fuerza de la Presidencia de la República?

Algunos o muchos traen cruzados los cables. Temí ser yo, por lo que recurrí al Diccionario de política que debemos a Norberto Bobbio y Nicola Matteucci, donde la entrada a régimen político indica: “(Es) el conjunto de las instituciones que regulan la lucha por el poder y el ejercicio del poder y de los valores que animan la vida de tales instituciones”.

     ¿Estamos ante un cambio de régimen, o éste continúa con sustitución electoral de un gobierno por otro?

     Volvamos al Diccionario: “Las instituciones por un lado constituyen la estructura organizativa del poder político, que selecciona a la clase dirigente y asigna a los diversos individuos comprometidos en la lucha política su papel. Por otro lado las instituciones son normas y procedimientos que garantizan la repetición constante de determinados comportamientos…”.

     Si revisamos la historia de las instituciones políticas que dan sustento al Estado, podrá constatarse que el andamiaje jurídico y administrativo de México permanece fiel a lo que se construyó para alentar el triunfo de la Revolución, cuya historia cívica cesó con el advenimiento del neoliberalismo como compromiso ideológico, económico y político. Modificaron el proyecto, quizá parte del marco legal, pero nunca el institucional. El régimen permanece.

     De ahí la distorsión en el desarrollo de México. Transitar de uno a otro modelo requería de un cambio de régimen que no se dio, o fueron incapaces de instrumentar.

     Ahora el presidente constitucional aspira a la restauración del modelo presidencialista, y le pregunta obligada es ¿se puede? Carlos Salinas de Gortari dedicó 12 años a la desestructuración de la Presidencia de la República y del andamiaje que le daba sustento y consolidaba su poder: el PRI con sus sectores y los activos del Estado. Para un éxito completo debió transitar hacia al presidencialismo parlamentario y, así, efectuar un cambio de régimen.

     Hoy el modelo político que determina la vida institucional de México es un híbrido. El presidente Andrés Manuel López Obrador logró hacerse con el Congreso, con 20 congresos locales y, es obvio, el Ejecutivo, pero lo más importante, la voluntad popular. ¿Puede ésta convertirse en correa de transmisión del poder, para restaurar el esplendor y la fuerza de la Presidencia de la República? A ello dedicarán gran empeño.

     Lo que presenciamos no es un cambio de régimen, sino el intento de consolidación del régimen de siempre, sólo que sin los instrumentos de poder necesarios. Pienso que la opción de la reforma del Estado y fundar la IV República era la adecuada… era. Insisten en Luis XVIII.

www.gregorioortega.blog     @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.