La Bolsa Mexicana de Valores participa en la Segunda Conferencia sobre Finanzas Verdes de la Alianza del Pacífico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlmomentoMX).- Con el objetivo de contribuir al desarrollo del mercado de finanzas verdes, así como intercambiar experiencias y buenas prácticas con las Bolsas de Valores de Perú, Chile y Colombia, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), participó en la II Conferencia sobre Finanzas Verdes de la Alianza del Pacífico.

Como se recordará, la BMV es la única bolsa en México que forma parte del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), integrado por las bolsas de Bogotá, Lima y Santiago, conformando así, el mayor mercado bursátil de la región.

Las bolsas de los países de Colombia, Perú y Chile, se sumaron a la BMV a fin de compartir mejores prácticas en finanzas verdes, incluyendo la emisión de bonos verdes, sociales y sustentables; así como la divulgación de factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa por parte de emisores y las macrotendencias del mercado financiero mundial en relación al cambio climático.

Juan Manuel Olivo, director de Promoción y Emisoras de la BMV, expuso la experiencia y detalles sobre las emisiones de Bonos verdes, sociales y sustentables, así como el desarrollo de la Guía de Sustentabilidad. En su ponencia, resaltó el hecho de que “la economía y las emisoras necesitan continuar creciendo sin descuidar los retos y objetivos del cambio climático”.

Asimismo, señaló que “México y la región muestran una combinación ideal para aprovechar el fondeo verde, ya que, por un lado, fondos internacionales seguirán mostrando interés para invertir en proyectos verdes, y, por otro lado, nuestro país cuenta con interesantes proyectos de infraestructura ofreciendo retornos atractivos para los inversionistas”.

En este contexto, invitó a sus pares sudamericanos a continuar visualizando a las bolsas de valores como “un facilitador no sólo del financiamiento e inversión, sino también como un promotor positivo de inversión que favorezca el cuidado del medio ambiente y contribuya a la mitigación del cambio climático”.

Como referencia, para lograr los objetivos acordados en la COP en París, la cartera mundial de inversión deberá contener 30% de cartera verde. Dicho objetivo es retador, ya que, en 2016 solo el 7% tenían dicho componente En este sentido, durante 2018 se emitieron USD$167 mil millones en el mundo, cifra que ha mostrado un crecimiento constante al compararse con años anteriores.

Por su parte, Eduardo Piquero, Director de MEXICO2, Plataforma Mexicana de Carbono, destacó que “nuestro país encabeza el ranking de emisión de bonos verdes en bolsa en toda la región, ya que hasta este momento se han emitido cinco bonos verdes, un bono social y seis sustentables por un total de $32,460 millones de pesos”.

Este mecanismo se trata de una de las mejores prácticas para visibilizar a los inversionistas de los beneficios de direccionar recursos a actividades relacionadas con la reducción de riesgos no financieros.

Este encuentro tiene lugar a poco menos de un mes de llevarse a cabo la Cuarta Emisión de Finanzas Sustentables MX, organizado por el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes, encabezado por Grupo Bolsa Mexicana de Valores, y que se ha convertido en el principal evento en América Latina en el tema de finanzas sustentables y financiamiento verde.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.