La banca mexicana debate sobre riesgos del populismo

Fecha:

ACAPULCO, GUERRERO, 23 de marzo (AlmomentoMX).- El éxito del modelo liberal es innegable y ha permitido alcanzar los mayores niveles de desarrollo en las sociedades, sin embargo, advirtió que estos avances se ven amenazados por el surgimiento de discursos políticos que apelan al populismo, afirmó el presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja.

“Los logros del modelo liberal han sido cuestionado por movimientos populistas, estos movimientos han avanzado y hoy ocupan posiciones parlamentarias y controlan gobiernos”, señala.

En opinión de Robles Miaja, México ha avanzado con las reformas estructurales y una política comercial de apertura que consolidó un modelo abierto de economía de mercado, como consecuencia, la clase media ha crecido y ha alimentado el consumo interno, que es motor de la economía.

“El modelo que hemos adoptado también tiene asignaturas pendientes como el crimen organizado, el fortalecimiento del estado de derecho, el combate a la corrupción, la impunidad y la desigualdad”, señaló.

Como parte del diálogo de la 80 Convención Bancaria, Robles Miaja aportó una definición de populismo acuñada por expertos, la cual implica una descripción de rasgos en tres puntos.

“Los movimientos populistas comparten tres características”, dijo.

A continuación, la definición de populismo de acuerdo con el líder del gremio bancario:

  1. Hay un cuestionamiento profundo a los partidos políticos convencionales y las instituciones que generalmente proviene de líderes carismáticos
  2. Los líderes populistas pretenden representar “al pueblo olvidado por los políticos convencionales”.
  3. Los políticos populistas proponen soluciones fáciles de vender que generalmente son falsas. “Proponen soluciones simplistas a problemas complejos”, dijo Robles Miaja.

El representante gremial de los banqueros señaló que el sistema financiero mexicano siempre estará a favor de las instituciones.

“Durante esta Convención diversos académicos y expertos compartirán visiones sobre alcances y riesgos del populismo. Los mexicanos debemos mantenernos unidos y estar orgullosos tenemos oportunidades históricas para convertirnos en una nación desarrollada pero no dejemos de ver, valorar y defender lo que con tantos esfuerzos hemos construido bien. Construir cuesta muchos años, destruir, muy pocos”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 7 millones celebran el Día de Muertos en la Ciudad de México

Más de 7.5 millones de personas participaron en las celebraciones del Día de Muertos en la CDMX con desfiles, ferias, ofrendas y festivales que fortalecieron la identidad cultural y beneficiaron a familias productoras locales.

Más de 111 mil ciberataques bancarios fueron bloqueados en México: ciberseguridad Kaspersky

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones actualizadas, crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y contar con un antivirus confiable.

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

Pedirán en 2026 bancos identificación oficial y dato biométrico en retiros superiores a este monto: AMB

Esta medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM) y el presidente Emilio Romano, explicó que los nuevos cambios buscan prevenir fraudes y evitar que los recursos sean utilizados en actividades ilícitas, por lo que apartir de la fecha estipulada toda persona que realice un trámite de depósito o retiro de dinero en efectivo por más de 140 mil pesos deberá presentar una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico.