La austeridad republicana debe consolidarse en los próximos años en los tres niveles de gobierno y órganos autónomos: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- A 15 años de la aprobación de la primera ley de transparencia y de acceso a la información pública, es necesario valorar la pertinencia de aprobar otras reformas que permitan combatir de manera eficaz la corrupción y construir un verdadero sistema de servicio público, manifestó el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres.

El senador participó en el foro “El legado del Grupo Oaxaca. Tres Lustros de Evolución en la Transparencia y el Acceso a la Información Pública”, que se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).

Dijo que debe reflexionarse sobre la apuesta de una política pública efectiva que implemente cambios institucionales, culturales, éticos y genere una mayor participación de la sociedad.

La tarea pendiente, abundó, es transformar el conjunto de normas para impulsar una nueva cultura institucional que esté apegada a derecho, que sea profesional e íntegra, que tenga sustento en elementos como la honradez, eficacia, objetividad y transparencia de las instituciones del Estado.

Martí Batres afirmó que una modificación en las instancias públicas constituye un medio indispensable para que las innovaciones jurídicas se trasladen de manera efectiva a la vida cotidiana del Estado y de la sociedad. Sólo esto permitiría hacer efectivas las promesas de gobierno honrado y eficaz, subrayó.

Comentó que la austeridad republicana deberá atravesar, en los años próximos, a los Poderes de la Unión, los tres niveles de gobierno y órganos autónomos. Tendremos que revisar, en general, los costos del aparato del Estado, y en particular, el cumplimiento del servicio público en todos los terrenos, resaltó.

En este sentido, destacó la necesidad de una cultura de honestidad y austeridad en el servicio público. Debemos reconocer que en México el funcionario es visto como “un potencial hombre de negocios”, señaló.

La gente identifica, casi como sinónimos, las palabras funcionario y millonario. Es al amparo del poder político, del aparato del Estado, como se han conformado muchas fortunas, expuso el legislador.

Mencionó que muchos de los funcionarios consideran que su paso por el servicio público debe reflejarse en un gran salto en sus condiciones materiales de existencia personales, lo que ocasiona que la expresión “servicio público” pierda totalmente sentido.

Eso obliga necesariamente a mirar en una perspectiva ética y abrazar las causas de la honestidad y de la austeridad republicana, de lo contrario, no podrá haber frutos en el ejercicio de los modernos instrumentos del acceso a la información pública, puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama firma el Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra la Niñez

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en firmar el Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Fiestas corporativas podrían costar el empleo si se cruzan límites laborales clave

Las fiestas laborales de fin de año pueden generar conflictos si se cruzan límites entre lo personal y lo profesional. La LFT permite sancionar actos de violencia o acoso incluso fuera del trabajo. Especialistas recomiendan políticas claras, capacitación y prevención.

Sectur reafirma su compromiso con la eliminación de la violencia contra las mujeres en el sector turístico

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que desde la dependencia se promueve un turismo seguro, equitativo y con mayores oportunidades para todas las mujeres

Acusa FGR a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, de huachicol y tráfico de armas

Pide Sheinbaum a la FGR informar si investiga a Raúl Rocha, propietario de Miss Universo