Kia Rio 2018, entre los 10 mejores autos del año

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre, (AlMomentoMX).- El nuevo Kia Rio 2018, que se fabrica en México, fue nombrado entre los 10 mejores vehículos para las familias hispanas por la Hispanic Motor Press Foundation en Estados Unidos.

El vehículo recibió los máximos honores en la categoría de automóviles subcompactos por su combinación de ahorro de combustible, tecnología innovadora, carácter divertido y valor, lo que le ayudó a obtener altos puntajes.

El vicepresidente de planificación de productos de Kia Motors América, Orth Hedrick, comentó que “esta cuarta generación del Kia Rio presenta mejoras significativas respecto a la generación anterior, en diseño, tecnología y comodidad” Para Kia, los consumidores hispanos son compradores conocedores y buscan aquellos vehículos que satisfagan una serie de requisitos altamente deseados.

The Hispanic Motor Press Awards tiene más de 250 modelos de automóviles nuevos de dónde escoger y el jurado para otorgar los premios de 2018 estuvo compuesto por periodistas, bloggers y personas reconocidas en la industria. Ellos evaluaron los vehículos.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.