Jurado inicia segunda semana de deliberación en juicio contra ‘El Chapo’

Fecha:

NUEVO YORK, 11 de febrero (AlMomentoMX).— El jurado que evalúa la evidencia del juicio contra Joaquín El Chapo Guzman reanuda este lunes su segunda semana de deliberaciones, con miras a lograr un veredicto en el más importante caso por narcotráfico que se ha celebrado en Estados Unidos.

Las ocho mujeres y cuatro hombres que conforman el jurado se reunirán, luego de tres días de descanso, para considerar el testimonio del colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía,  Chupeta, quien fue líder del cartel del Norte del Valle en su país.

El pasado jueves, los miembros del jurado pidieron al juez Brian Cogan, que preside este caso, revisar parte del testimonio del Chupeta, quien apodó a Guzmán Loera “el rápido”, por la forma en que traficaba su cocaína desde Colombia a Estados Unidos a comienzos de su relación comercial.

El jurado quiere revisar lo relacionado con los envíos de droga que hizo al cartel de Sinaloa -del que según la Fiscalía Guzmán, Loera era uno de sus líderes- entre 2003 y 2005, a los que llamó “juanitas” para evitar que las autoridades descubrieran que se trataba de cargamentos de droga si interceptaban llamadas telefónicas.

También pidieron revisar la parte del testimonio relacionado con el libro de contabilidad que el colombiano mantenía sobre todos los envíos de droga que hizo al cartel de Sinaloa. Ahí, registró además los asesinatos de unas 150 personas, entre ellas una que él mismo ejecutó.

Tal parece que el jurado está estudiando detenidamente las voluminosas pruebas del proceso, pero no ofreció pistas sobre cómo podrían decidir, o si tienen desacuerdos entre ellos.

Guzmán Loera enfrentó un juicio en la corte federal para el distrito este de Nueva York, en Brooklyn, por diez cargos relacionados con el narcotráfico, el principal el de mantener una empresa criminal continua, por los que podría ser condenado a cadena perpetua.

Durante el juicio, que se extendió durante tres meses, el  jurado escuchó 56 testimonios, de los cuales 14 fueron exsocios de Guzmán Loera que habían acordado cooperar con los fiscales estadounidenses.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.