Juan Valdez cierra sus cafeterías en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre (AlMomentoMX).— La firma de café colombiana Juan Valdez informó que cerrará las 10 cafeterías que tenía operando en México, derivado de un incumplimiento de contrato firmado con el operador, quien no logró con el plan de expansión de la cadena.

Sin embargo, de acuerdo con la marca, esperan poder volver en los próximos dos años. “Teníamos diez tiendas pero cerramos porque acabamos nuestra relación con el operador en México por incumplimiento de contrato, la expectativa era tener 100 tiendas y solo había diez”, reveló María Paula Moreno, vicepresidente internacional de Procafecol (Juan Valdez), a El Financiero.

Las cafeterías Juan Valdez llegaron a México en 2013 de la mano de la operadora Kaffeehaus, pero cinco años después se tenían solo 10 sucursales, muy lejano al proyecto de 100 unidades que se comprometieron a establecer.

“Queremos regresar con toda nuestra fuerza al mercado mexicano, estamos estimando que dentro de uno o dos años estaremos de regreso”, apuntó Moreno, quien apuntó que buscan a nuevo socio que tenga poder de negociación en las ubicaciones deseables y conozca a profundidad la industria.

En el caso de la firma estadunidense Starbucks, ésta llegó a México en 2002 bajó la operación de Alsea, y pasó de 350 cafeterías en 2013 a 2 mil 387 unidades hasta el segundo semestre de este 2018.

Aunque las cafeterías cerraran, la presencia de Juan Valdez continuará en México, estará disponible en hoteles y restaurantes, además de los productos que se venden en cadenas de retail.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.