Jornada contra la homofobia pone acento en acoso escolar en Cuba

Fecha:

FOTO: JORGE CARBALLO MILENIO DIARIO

LA HABANA, CUBA, 9 de Mayo (AlmomentoMX).- Uno De los problemas menos visibles pero más dañinos de la sociedad, es el acoso escolar homofóbico, motivo por el cual La X Jornada Cubana contra la Homofobia y Transfobia se enfocará en él, anunció, Mariela Castro directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), de Cuba.

La directora de Cenesex informó que la escuela tendrá un espacio protagónico en la jornada de este año; a pesar de la baja incidencia del bullying o acaso escolar en las escuelas cubanas, se trata de un comportamiento discriminatorio dañino.

Así mismo señaló que uno de los puntos clave, junto a la educación de la población será la formación del profesorado en estos temas, para poder ofrecer herramientas metodológicas para prevenir este problema en las escuelas, que son el lugar idóneo para que niñas y niños aprendan a quererse y respetarse.

Alcides Rocas Zayas, especialista del Departamento de Salud Escolar del Ministerio de Educación y coordinador del programa de Educación de la Sexualidad con Enfoque de Género y Derechos, agregó que estos esfuerzos buscan el desarrollo de una vida sana, responsable y feliz.

El funcionario precisó que las instituciones educativas serán el espacio idóneo para promover acciones no discriminatorias y en contra de la violencia, en favor de los derechos sexuales y humanos de sus estudiantes.

La X Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia se extenderá hasta el 20 de mayo con el lema “Por escuelas sin homofobia y transfobia: me incluyo”. Las sedes principales de las actividades serán La Habana, la ciudad de santa Clara.

En el programa se incluyen exposiciones de arte y fotografía, presentaciones de libros, música, la tradicional gala cubana a realizarse en el teatro Karl Marx y el Festival de Cine por la Diversidad, que se llevará a cabo del 4 al 12 de mayo, en el Pabellón Cuba, a la par de actividades y encuentros académicos.

En la presentación ante la prensa, la directora de Cenesex estuvo acompañada por el subdirector de la institución, Manuel Vásquez Seijido y la actriz y cantante transexual chilena: Daniela Vega.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.