Investiga PGR a jueces y magistrados por vínculos con narco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- El subprocurador de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), Felipe Muñoz Vázquez, informó que se investiga a jueces y magistrados por corrupción vinculados con la delincuencia organizada y el caso Duarte.

“Sí tenemos investigaciones en contra de jueces y Magistrados por actos de corrupción, incluso, debo decirlo, vinculados a temas de delincuencia organizada”, señaló.

“Motivo de la investigación, lo sabrán pronto”, agregó.

De acuerdo con Reforma, fuentes de la PGR indicaron que algunas de estas indagatorias están vinculadas a juzgadores que en los dos últimos años determinaron dejar en libertad a algunos importantes operadores de organizaciones dedicadas al narcotráfico.

La existencia sobre dichas indagatorias fue dada a conocer durante la conferencia de prensa respecto al fallo que anuló toda la información bancaria en el proceso contra Javier Nava Soria, excontador de Javier Duarte.

En conferencia de prensa, el subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, dijo que las resoluciones que toman los impartidores de justicia ponen en riesgo los procesos que están en curso.

Explicó que la PGR va a replantear su estrategia para evitar que implicados en el caso del desvío millonario de recursos en Veracruz salgan libres.

Acusó a los jueces de generar impunidad y reiteró que por ello en el caso de Javier Duarte se decidió el juicio abreviado.

Sobre Javier Nava Soria, contador del ex gobernador de Veracruz dijo que no es un revés para la PGR sino para la sociedad.

Señaló que el juicio en su contra continúa y esperan obtener sentencias condenatorias para todos los implicados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí