Investiga la PGR a cómplices y prestanombres de Javier Duarte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).- En conferencia de prensa desde Guatemala, la PGR dio a conocer los antecedentes del caso de la detención de Javier Duarte  de Ochoa, como las órdenes de aprehensión en su contra y la recompensa que ofreció por proporcionar información para su captura, se recalcó que no fue reclamada.

Las autoridades de inteligencia de México y Guatemala trabajaron en conjunto para la detención. La policía guatemalteca detuvo al exgobernador de Veracruz para posteriormente ser presentado ante un juez y luego lo trasladaron a una cárcel de máxima seguridad.

Sobre los acuerdos de extradición, el gobierno de México cuenta con 60 días para solicitar que le sea entregado, la defensa de Duarte podrá presentar pruebas y en caso de no tener obstáculos Guatemala podrá enviar a Duarte a su país de origen.

Los representantes de la PGR no quisieron mencionar nombres de los presuntos cómplices de Duarte pero recalcaron que se mantienen las líneas de investigación donde tratarán de identificar completamente a los cómplices y prestanombres de Duarte que dañaron a los recursos del estado de Veracruz.

La PGR agradeció el apoyo de las autoridades de Guatemala por las atenciones recibidas.

Las autoridades de México se trasladaron a Guatemala donde identificaron diversos domicilios y números telefónicos que apoyaban la huida de Duarte. Omar García Harfuch informó que Duarte tenía propiedades en Guatemala donde se refugiaba e identificaron a las personas que le ayudaban.

Sobre la esposa de Duarte, Karime Macías, no tiene orden de detención con fines de extradición por lo tanto no fue capturada por las autoridades de Guatemala. Se hizo énfasis que ella y su familia pueden viajar por México, Guatemala o cualquier otro país sin mayor problema.

Respecto al departamento donde fue detenido, se encuentra ubicado en Panajachel, y se aclaró que no está a nombre de Javier Duarte pero se investiga al propietario y en su momento darán a conocer varios nombres.

El concuño de Duarte, que permitió a la PGR acercarse a Guatemala cuando viajó con los hijos del exgobernador, solo fue multado cuando en el aeropuerto de Toluca se detectó que llevaba grandes sumas de dinero pues de acuerdo a la ley en México no amerita una detención solo la sanción administrativa.

La embajada de México en Guatemala realizará una visita consular a la prisión si así lo requiere Javier Duarte y de acuerdo a los tratados internacionales.

La detención se llevó a cabo este sábado en una de las provincias del país centroamericano para después ser trasladado a una prisión de máxima seguridad en un cuartel militar en la capital de Guatemala.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras