Insuficiente el Sistema de Justicia Penal Acusatorio: PGR

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero (AlmomentoMX).- La arquitectura institucional de la Procuraduría General de la República (PGR) no es la idónea para soportar cabalmente los procesos que exige el Sistema de Justicia Penal Adversarial como lo mandatan la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales, se señala  en el diagnóstico “Hacia un nuevo modelo de procuración de justicia. Diagnóstico y Plan de trabajo”, que presentó la institución al Senado de la República.

Al señalar que la PGR tampoco puede evitar que las prácticas deficientes que se desarrollaban en el sistema inquisitivo mixto se hereden, subraya  que es indispensable diseñar una arquitectura institucional para atender los principios que sostienen el modelo constitucional de justicia penal, a través de las mejores prácticas y estándares internacionales.

Las deficiencias institucionales se deben, entre otros factores, al poco esfuerzo destinado a la capacitación y especialización de los agentes ministeriales, policiales y periciales, así como a las condiciones laborales poco competitivas que no reflejan la responsabilidad que recae en su función y a un complicado y volátil servicio de carrera, detalla el informe.

Refiere que es impostergable identificar y colocar las bases sobre las que pueda construirse un modelo de procuración de justicia válido, legítimo y útil para ambos diseños institucionales, es decir, las fiscalías o procuradurías.

La implementación por decreto del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el territorio nacional, el 18 de junio de 2016, no fue suficiente para desterrar la arquitectura institucional del viejo sistema, que continúa presente en la mayoría de los operadores jurídicos encargados de la aplicación de las nuevas leyes penales nacionales, señala el documento remitido al Senado

Uno de los elementos que vendría a hacer exitosa la implementación y operación del nuevo Sistema de Justicia Penal, se agrega en el informe, sería la existencia de un Ministerio Público autónomo, organizado bajo el esquema de un organismo constitucional autónomo.

En el informe se identifican dos desafíos principales: el fortalecimiento de las capacidades institucionales de investigación y litigación; y el mejor aprovechamiento de la totalidad de las alternativas que ofrecen las normas nacionales procesales de orden penal.

La PGR subraya que el análisis tiene el alcance y la profundidad necesaria para identificar las principales áreas de oportunidad para el diseño de una arquitectura institucional que resulte funcional para el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El diagnóstico institucional “Hacia un nuevo modelo de procuración de justicia. Diagnóstico y Plan de trabajo” fue remitido a los senadores, y puede consultarse en la dirección electrónica:

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.