Inicia SENASICA entrega del Certificado Fitosanitario Internacional para exportación de vegetales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlmomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) inició la entrega del Certificado Fitosanitario Internacional (CFI) con fines de exportación en 12 entidades de la República, por lo que los usuarios tendrán diversas opciones para obtener el documento, que sirve para demostrar que los vegetales para exportación cumplen con las normas internacionales de sanidad e inocuidad agroalimentaria.

El SENASICA informó que anteriormente dicho certificado era expedido en las delegaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y ahora será entregado por personal de la dirección general de Inspección Fitozoosanitaria del SENASICA en el origen, tránsito o punto de salida del país.

De esta forma los usuarios tendrán diversas opciones para obtener el documento, que sirve para demostrar que los vegetales para exportación cumplen con las normas internacionales de sanidad e inocuidad agroalimentaria.

Los primeros estados en contar con este servicio son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

Cabe destacar que el SENASICA implementa controles más eficaces para otorgar el CFI a los productores mexicanos quienes, para vender sus productos en el extranjero, deben cumplir con los requisitos sanitarios que exigen las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitarias de cada país que promueven medidas armonizadas entre las naciones.

Para apoyar a los productores exportadores, el organismo de la SAGARPA participa en el registro del huerto y de los alimentos que están considerados para el comercio exterior, supervisa la aplicación de prácticas sanitarias que solicitan algunos países, apoya en el monitoreo de plagas, entre otras actividades que se deben cumplir.

Además, el personal del SENASICA trabaja con los productores para elevar la competitividad del sector y agilizar la cadena logística para la venta en el extranjero de los vegetales.

En atención a los solicitantes del CFI, el organismo cuenta con el apoyo de los Terceros Especialistas Fitosanitarios (TEF), adscritos a las Unidades de Verificación, quienes se encargan de evaluar y dar su visto bueno a las mercancías sujetas a la exportación, a través del Registro del Proceso de Verificación (RPV).

Una vez obtenido el RPV, los productores pueden adquirir el CFI en el origen, tránsito o punto de salida del país con el personal autorizado de los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), ubicados en las principales carreteras del país, así como en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) en puertos, aeropuertos y fronteras.

Asimismo, el SENASICA tendrá un módulo especial en la próxima México Alimentaria 2018 Food Show, que se realizará del 14 al 16 de agosto, donde se explicará el proceso de exportación a los productores y agroempresarios que deseen comenzar a vender sus productos en el extranjero.

En este mismo espacio, se dará información referente al tema de la inspección fitozoosanitaria, así como de sanidad vegetal y salud animal.

Durante la México Alimentaria 2018 Food Show, el SENASICA, también contará con un espacio de atención infantil con un “Salón de la Justicia PKE”, donde se explicará a los niños y niñas la importancia de la sanidad en los alimentos y se les dará información sobre plagas y enfermedades, además de que se realizarán juegos didácticos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.