Inicia el Gourmet Show el evento más grande de comida gourmet en México

Fecha:

Karen Castillo Castillejos

CIUDAD DE MÉXICO,  1 de Septiembre (AlmomentoMX).- Del jueves 31 de Agosto al sábado 2 de Septiembre se llevará a cabo en el World Trade Center el Gourmet Show, que como cada año cuenta con la participación de productores, distribuidores y expertos que ofrecen gran variedad de productos  gourment.

Este año el evento contará con cinco pabellones: Expo Café, Agave Fest, Salón Chocolate y Cacao, Wine Room y el debutante Veganauta, enfocado en productos y alimentos totalmente veganos.

El evento se ha caracterizado por reunir desde hace 20 años a gran número de productores y admiradores del café, este año señala Marcos Gottfried, director de  Tradex, empresa que organiza el evento, que se espera contar con  más del doble de productores en relación al año pasado.

Otro de los pabellones que genera gran interés tanto en productores como en espectadores, es el dedicado al agave.

El Agave Fest  se enfoca primordialmente en el mezcal, sin embargo, el evento   ofrece otras variedades  de producto derivadas del agave,  por lo que podemos encontrar productores de raicilla, sotol, pulque y tequila; así como otra clase de alimentos que acompañan a estas bebidas, como la sal de gusano y el chocolate con chapulines.

Entre los stands del pabellón es posible encontrar a toda clase de productores, la mayoría de ellos pequeños trabajadores artesanales que  ofrecen mezcal proveniente de los diferentes estados que cuentan con denominación, siendo los mezcales de  Aguascalientes, Guerrero y Oaxaca los más solicitados.

Uno de los principales  mensajes que trata de dar el Gourmet Show  es el de incentivar el consumo del producto local, así como apoyar al productor y al artesano; a la vez que se elimina el prejuicio de la comida gourmet como algo caro, ya que la denominación hace referencia a la calidad de los productos y no a los precios.

En este sentido, el Gourmet Show ofrece gran variedad de productos, mexicanos y extranjeros a precios menores de lo que generalmente se encuentran en el mercado.

Este año se espera que  asistan al evento al redor de 45 mil personas, que contarán con la posibilidad probar los diferentes productos ofrecidos.

Con excepción del Salón Chocolate, el ingreso es exclusivamente para mayores de 18 años. Para ingresar se recomienda hacer un pre registro por internet, ya que es un evento muy concurrido.

El costo de entrada por día es de 120 pesos, 150 en caso de ser comprado directamente en taquillas, 240 pesos si es que se quiere visitar todas las áreas del mismo.

Los horarios de apertura  de la muestra gastronómica son de 12 del día a 8:30 de la noche, en ál se ofrecen actividades como pequeñas conferencias y muestras gastronómicas.

El lugar  es el centro de convenciones del Worl Trade Center de la Ciudad de México.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras