Inicia este jueves segundo encuentro bilateral de secretarios de Agricultura México – Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO (ALMOMENTOMX).- Este jueves inicia la segunda reunión binacional de Secretarios de Agricultura México – Estados Unidos, ahora teniendo como marco la ciudad de Mérida, Yucatán, en la que se analizarán las acciones para fortalecer el comercio agroalimentario entre ambos países en un contexto de intercambio justo, abierto y con reglas claras.

José Calzada Rovirosa de México y Sonny Perdue de Estados Unidos, en coordinación con funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) participarán en esta reunión bilateral en la que se pondrán de manifestó los beneficios que el comercio agroalimentario tiene para los sectores productivos de ambas naciones.

Durante su visita a esta ciudad, Sonny Perdue y Calzada Rovirosa también participarán en un panel de discusión donde estarán presentes productores mexicanos y empresarios estadounidenses.

Asimismo, los secretarios de las dos naciones llevarán a cabo varios recorridos por empresas mexicanas agrícolas, pecuarias y pesqueras en esta entidad, en las que Sonny Perdue podrá constatar el potencial y calidad que tiene México en todas las ramas de producción de alimentos.

En el periodo enero-mayo de este año, el valor total de las exportaciones agroalimentarias mexicanas a Estados Unidos ascendió a 12 mil 405 millones de dólares, lo que representa un incremento de cuatro por ciento comparado con el mismo periodo de 2016.

Los principales productos de exportación fueron cerveza, aguacate y tomate, los cuales registraron exportaciones con un valor de mil 404 millones de dólares, 990 millones de dólares y 850 millones de dólares, respectivamente.

La lista de los 10 principales productos agroalimentarios de exportación mexicana a esa nación la complementan las berries, pimiento, tequila, fresa, ganado bovino en pie, esparrago y los demás azúcares de caña. Insumos que representan el 50 por ciento del valor total de las ventas.

Cabe hacer mención que la primera reunión entre ambos funcionarios se llevó a cabo el pasado mes de junio en Savannah, Georgia, tierra natal del Secretario Perdue, donde coincidieron que la relación entre los dos países va más allá de los intereses comerciales, teniendo un objetivo común que a todos nos vaya mejor.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.