Inflación sigue a la baja, llega a 5.04% en marzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlMomentoMX).—  En marzo, el índice nacional de precios al consumidor registró un alza mensual de 0.32 por ciento, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 5.04 por ciento, el nivel más bajo desde febrero del año pasado.

La inflación anual suma tres meses a la baja, luego de que en diciembre subiera a un máximo de 17 años. Además, el aumento mensual de marzo es el menor desde septiembre de 2017, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos que más subieron de precio fueron el limón (47.40 por ciento), el jitomate (25.63 por ciento) y los servicios turísticos en paquete (11.29 por ciento). En contraste, los que más bajaron fueron el chayote (-29.35 por ciento), los nopales (-27.32 por ciento) y la calabacita (-13.72 por ciento).

Por agregado, el índice de precios subyacente, que elimina del cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, subió 0.33 por ciento mensual y 4.02 por ciento anual en marzo. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 0.25 por ciento y los de los servicios 0.40 por ciento frente al mes anterior.

Mientras que el índice de precios no subyacente presentó un alza mensual de 0.30 por ciento y una anual de 8.03 por ciento; los precios de los agropecuarios aumentaron 0.38 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.26 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.