INE avala declaratoria de pérdida de registro del PES y Nueva Alianza

Fecha:

INE_Partidos_Registro-3.jpg

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlMomentoMX).—  La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló la declaratoria de pérdida de registro de Nueva Alianza y Encuentro Social como partidos políticos nacionales, al no haber logrado al menos el 3% de la votación válida emitida en algunas de las tres elecciones federales realizadas el pasado 1 de julio.

De acuerdo con el cómputo final de la elección, el PES alcanzó el 2.7% de los votos en la elección presidencial; el 2.43% en senadores de mayoría y representación proporcional, y el 2.51 y 2.50 por ciento en diputados de mayoría y representación proporcional, respectivamente.

Mientras que el Panal obtuvo el 1.02% en la elección presidencial; un 2.41% y un 2.40% en senadores de mayoría y representación proporcional, y un 2.88% y un 2.57% en diputados de mayoría y representación proporcional.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que ambos partidos tendrán 72 horas para garantizar su derecho a audiencia, y en las que podrán dar los argumentos que crean procedentes ante esta decisión del órgano electoral.

Ya con los argumentos de ambas fuerzas políticas, y en una sesión posterior, la Junta General Ejecutiva presentará la resolución definitiva que después llevarán ante el Consejo General del INE, el cual deberá avalar el proyecto para que pueda arrancar la extinción de ambos partidos políticos a nivel nacional.

“Esta autoridad electoral, esta Junta General Ejecutiva está tomando esta resolución para que en las próximas 72 horas, tal como lo plantean ambos proyectos de resolución, se reciban los alegatos o los elementos que los partidos involucrados estimen pertinentes, que serán valorados para poder sesionar en una segunda ocasión como Junta General Ejecutiva, valorar esos alegatos y presentar la resolución definitiva, que es contrario a lo que dice la ley, pero en virtud de los precedentes del Tribunal, tendrá que ser resuelta por el Consejo General y así actuaremos”, puntualizó Córdova Vianello.

Sin embargo, Lorenzo Córdova subrayó que esta decisión no está sujeta a interpretaciones. “Las cifras son claras, en ninguna de todas las elecciones: presidente de la República, diputados de mayoría relativa, diputados de representación proporcional, senadores de mayoría relativa, senadores de representación proporcional, el Partido Encuentro Social y el Partido Nueva Alianza en ninguna de estas elecciones alcanzaron el 3% de la votación”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos