INE ajusta multas a partidos; deberán pagar 329 mdp por irregularidades en campañas federales

Fecha:

Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlMomentoMX).— Por irregularidades en materia de fiscalización, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que las multas para partidos y candidatos que participaron en los comicios federales asciendan  aproximadamente a 329 millones de pesos.

El consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, precisó que la coalición Juntos Haremos Historia, la que postuló a Andrés Manuel López Obrador, sea la que reciba la mayor multa, con 92.5 millones; seguida de Todos por México, que llevó como abanderado a José Antonio Meade, con 81.7 millones, y la que postuló a Ricardo Anaya, Por México al Frente, con 70.1 millones.

Rn lo individual, el PRI deberá pagar 59 millones 360 mil pesos; el Partido Verde, con 14 millones 616 mil pesos; Encuentro Social, con tres millones 638 mil; Nueva Alianza, con tres millones 30 mil pesos; PAN, con un millón 844 mil pesos; Morena, con un millón 185 mil pesos; PT, con 612 mil pesos; PRD, con 370 mil pesos, y Movimiento Ciudadano, con 290 mil pesos.

El consejero Murayama destacó que sólo en las campañas presidencial, de diputados y de senadores se encontraron 202 millones de pesos no reportados por los partidos, de los que 61 millones corresponden a la coalición Todos por México. Mientras que la coalición Juntos Haremos Historia no reportó 55.8 millones y la alianza Por México al Frente no reportó 39 millones de pesos.

La segunda sanción más alta, por 40.5 millones de pesos es resultado de no presentar en tiempo real los ingresos. Seguida por la sanción por gastos no comprobados, la cual alcanza 26 millones 150 mil pesos y 19 millones de pesos corresponden a gastos reportados de manera extemporánea.

Indicó que faltan las sanciones correspondientes a los más de 17 mil candidatos que participaron en los procesos electorales locales, con lo cual se calcula que el monto por multas derivadas del proceso electoral pasado ascienda a mil millones de pesos.

El INE inició el pasado 31 de julio el análisis de los proyectos de fiscalización de 17 mil 699 candidatos que compitieron en los comicios del pasado 1 de julio a nivel nacional y local y detectó al menos 10 mil observaciones que podrían derivar en multas o amonestaciones públicas; cabe aclarar, los resultados de la elección presidencial no están en riesgo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos días del Remate de Libros UNAM ¡Hay libros desde 10 pesos!

Desde el pasado lunes 19 de agosto, dio inicio...

Con Mando Coordinado de Seguridad refuerzan operativos en Transporte en Ecatepec

Se suma Guardia Nacional a despliegues tácticos en Ecatepec para prevenir delitos. La alcaldesa Azucena Cisneros entrega apoyos alimentarios a policías

Festival “El lugar que habitamos” regresa para llevar el cine a niños de Oaxaca

El Festival de Radio y Cine Comunitario "El lugar...

Profeco y Alimentación para el Bienestar firman Convenio de Colaboración

Mediante el acuerdo, los productos que comercializa Alimentación para el Bienestar serán analizados por el Laboratorio Nacional del Consumidor y sus precios monitoreados por el Quién es Quién en los Precios. Se busca garantizar a la población que lo que consume cumple con el compromiso señalado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo