Incrementa 70% homicidios en Tepito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlmomentoMX).- Las disputas entre los grupos lidereados por “El Betito”, “La Unión”, “El Batlea”, “El Salchicha con Huevo”, y “La Patrona”, Leticia Vargas, han provocado que los asesinatos en el barrio de Tepito aumenten un 70 por ciento en 2017, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX).

De acuerdo con reportes de la PGJ-CDMX, en 2016 se registraron 17 homicidios y el año pasado ocurrieron 29, de los cuales, 20 fueron por arma de fuego y el resto por asfixia, golpes o arma blanca.

Según el diario Reforma, la Policía de Investigación de la Fiscalía de la delegación Cuauhtémoc aseguró que los crímenes aumentaron luego de la disputa entre Roberto Moyado Esparza, “El Betito”, y miembros de La Unión, de la cual era parte anteriormente.

“El Betito”, un ladrón de relojes de lujo, fue un subalterno de La Unión y después se convirtió en su enemigo, luego de que se expandiera la banda que lidera más allá del Centro.

También, el asesinato del líder de La Unión, Francisco Javier Hernández Gómez, “Pancho Cayagua”, influyó en el incremento de la violencia en el Barrio Bravo. Después de estos acontecimientos inició una serie de venganzas y reacomodos entre organizaciones dedicadas a la venta de droga.

Por ahora, en Tepito hay disputas entre “El Betito”, “La Unión”, “El Batlea”, “El Salchicha con Huevo”, y “La Patrona”, Leticia Vargas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho