Incluir a México en aranceles, error para modernizar el TLCAN: Guajardo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlMomentoMX).-   El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México no debe ser incluido en los aranceles al acero y aluminio, pues “es la manera equivocada de incentivar la creación de un TLCAN moderno”.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.De esta forma, el funcionario mexicano respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que dichos aranceles podrían evitarse si se firma un “nuevo y justo” Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La publicación de Guajardo Villarreal se dio después de que el presidente estadunidense asegurara que las nuevas tarifas arancelarias “solo se quitarán si se firma un nuevo y justo TLC”.

Por su parte, el ministro de Finanzas canadiense, Bill Morneau, dijo que Ottawa está negociando el TLCAN con un socio que ha “cambiado los términos de la discusión”, refiriéndose a Estados Unidos.

Te recomendamos: Trump condiciona aranceles a aluminio y acero, a cambio de un TLCAN “justo”

La semana pasada, Trump anunció que impondría aranceles a las importaciones de acero y aluminio, de 25 y 10 por ciento, respectivamente, lo que podría provocar que otros países tomen represalias.

Aunque se esperaba que la medida no considerara a los países miembros del TLCAN, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo este domingo que los aranceles anunciados por el presidente Trump no tendrían “exclusiones de país”.

Los negociadores de los tres países se reunirán este lunes en la Ciudad de México para concluir las conversaciones de la séptima ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia el registro de El Buen Fin 2025 para impulsar la competitividad y la prosperidad compartida: Profeco

Se implementará el operativo de verificación para la XV edición del Buen Fin

Realizan desfogue de la Presa La Boca, en Santiago, NL

Además de La Boca, todas las presas de Nuevo León siguen subiendo sus niveles de capacidad ante las recientes lluvias.

Cáncer colorrectal en aumento: estudio internacional apunta a una bacteria como una de las responsables

Una investigación global, con participación argentina, halló que la exposición a una toxina bacteriana podría estar vinculada a este incremento.

Volcadura de pipa de gas provoca cierre de la autopista México-Puebla

El accidente ocurrió alrededor de la una de la mañana de este martes en la México-Puebla, cuando la pipa se quedó sin frenos.