Impunidad en 99.7% de denuncias de agresiones a periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa para modificar diversas disposiciones de la Constitución a fin de garantizar la protección de los derechos de libertad de expresión, información, difusión y los derechos digitales.

Además, se pretende facultar al Congreso de la Unión para expedir la Ley General en la materia, pues México es el país más peligroso para ejercer el periodismo, a nivel mundial, sólo detrás de Siria, señaló el senador Víctor Fuentes Solís.

El proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 7, 73 fracciones XXI y XXXII; y 102 apartado A fracción VI, de la Constitución, busca establecer las bases para crear un andamiaje legal e institucional en las entidades, distribuido en competencias.

Así, el Congreso de la Unión estará facultado para dotar de un instrumento legal que se aplique en todo el país y tenga la participación de los tres niveles de gobierno, los cuales estarán obligados a proteger el ejercicio de la libertad de expresión.

Actualmente, dijo, la autoridad competente está facultada para atraer o no los casos cometidos en contra de los periodistas y la libertad de expresión, lo que ha dado como resultado que el 99.7 por ciento de las agresiones queden impunes.

De las 800 denuncias presentadas ante la Fiscalía Especial para la atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, de la Procuraduría General de la República, solamente se han emitido tres sentencias, señaló el senador Fuentes Solís.

El proyecto de decreto se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Doña Carlota‘ se queda en prisión; le niegan la libertad condicional

Se aseguró que la salud de Doña Carlota se habría deteriorado durante su estancia en el Centro Penitenciario de Chalco.

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.