Impulsan México y Cuba proyectos de inversión, cooperación y comercio en sector agroalimentario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlmomentoMX).- En esta nueva etapa de relación y cooperación entre México y Cuba, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) realizó una reunión de trabajo con el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, con el objetivo de impulsar proyectos de cooperación e inversión orientados a fortalecer modelos productivos y cadenas de valor en el sector agroalimentario de ambos países.

En el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el subsecretario de Agricultura y Encargado de Despacho de la SAGARPA, Jorge Narváez Narváez, afirmó que el Gobierno de México es un facilitador, promotor y aliado permanente de los países de América Latina y el Caribe para que, en conjunto, se busquen mecanismos de cooperación que incidan en mejorar la producción de alimentos en la región.

Al referirse a la delegación cubana -encabezada por la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Ileana Núñez Mordoche-, Jorge Narváez aseguró que “necesitamos aliados, países y sectores fuertes, a favor de productores y consumidores que exigen alimentos sanos y de calidad, y esto se logrará a través de fortalecer los mercados complementarios para exportar más agroalimentos a la Unión Europea y Asia.

Narváez Narváez señaló que es una responsabilidad compartida el producir alimentos de manera sustentable, con el impulso de la innovación y las tecnologías, puntos claves en desarrollo del sector agropecuario y pesquero.

A lo largo de los años, indicó, México se ha distinguido por ser un buen socio comercial, con la generación de confianza y prestigio en la sanidad y calidad de sus productos, prácticas que hablan de un trabajo integral de sus autoridades y productores, y son una referencia a nivel global que compartimos con nuestros pueblos hermanos, a través de acuerdos de colaboración y planes de trabajo como los que hoy se realizan con los funcionarios de Cuba.

Destacó que nuestro país tiene más de 500 productos agroalimentarios comerciales que oferta en el mercado nacional e internacional, lo que se ha fortalecido con el diseño de políticas públicas y planes estratégicos, como la diversificación de mercados para vender y comprar productos e insumos, y en ese esquema América Latina y el Caribe son claves en el desarrollo del sector rural y nichos de mercados complementarios.

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Ileana Núñez Mordoche, informó que este es un paso importante en el relanzamiento de las relaciones de ambos países, promovida por los presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro y la de dos pueblos que nos conocemos bien y somos solidarios.

Puntualizó que en esta etapa, Cuba se abre a la inversión y a fortalecer mecanismos para la exportación e importación en el sector agrícola y pecuario, así como en la cooperación para mejorar sistemas productivos de grano, hortalizas y acuacultura, en especial para cultivar aguacate y tilapia.

A su vez, el director ejecutivo de AMEXCID, Agustín García López, explicó que la colaboración de México y Cuba es recíproca y estas  acciones se enmarcan en lograr posicionar unidades productivas, mayor agroindustria y fortalecer cadenas de valor en el sector agroalimentario, a través de la cooperación, el intercambio tecnológico e inversiones, en beneficio de ambas naciones.

Narváez Narváez estuvo acompañado por el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez; el encargado del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Rafael Ambriz Cervantes, y del coordinador general de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega SICT nuevos trenes de pavimentación como parte del Plan Integral del Oriente del Edomex

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a tres equipos para los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos; a estos recursos se suman 600 mdp para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027

Pueblos indígenas bloquean entrada al COP30

Alrededor de 100 personas provenientes de pueblos indígenas de...

Llama Claudia Sheinbaum a la FGR a investigar los ‘escuadrones de la muerte’ de Calderón

Desde 2013 exponen existencia del 'Escuadrones de la muerte' de Calderón

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.