Impugnaran senadores de Morena ante la SCJN suspensión de Ley de Remuneraciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- El Senado impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la resolución que suspendió la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos por contravenir la propia legislación, señaló el coordinador de los senadores de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Esto no obstante que se trata de una resolución emitida por uno de los integrantes de la propia Corte, el ministro Alberto Pérez Dayán, en su cuenta de Twitter puso el siguiente mensaje: “La resolución que suspendió la #LeyDeRemuneraciones contravino el art. 64 de la Ley en la materia, que señala no haber lugar a la misma. Es una falta grave que afecta el orden público y el interés social, por ello la impugnaremos ante la @SCJN. Demostraremos que se violó la ley”.

Por su parte, Martí Batres, presidente del Senado, advirtió que independientemente de la decisión de la Corte sobre esta la ley, desde el Congreso de la Unión seguirán las reformas y modificaciones en materia de honestidad, combate a la corrupción y austeridad.

Por ejemplo, se declaró pendiente de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe al Congreso una iniciativa para expedir la Ley General de Austeridad.

Coincidió con el senador Monreal en que, con su sentencia, el ministro Pérez Dayán violó disposiciones incluso constitucionales.

No estamos de acuerdo con diversas decisiones. Pero, respetamos las decisiones y en el ámbito legislativo tomaremos las propias, las que nos correspondan; porque esa decisión contraviene el artículo 64 de la ley reglamentaria de las fracciones primera y segunda del artículo 105 de la Constitución que dice que al admitir una acción de inconstitucionalidad no se dará lugar a la suspensión de la ley cuestionada. La Corte lo que tiene que decir es, sí es inconstitucional o no es inconstitucional la ley; el ministro Pérez Dayán está yendo más allá de lo que establece la Constitución”, dijo Martí Batres, presidente de la SCJN.

Hasta ahora, el senador Monreal no ha ofrecido detalles sobre su anuncio de impugnar la decisión de la Corte.

Por otra parte, esta semana el Senado definirá la ruta legislativa para nombrar al nuevo ministro de la Corte en sustitución de José Ramón Cossío.

La terna propuesta por el presidente López Obrador permanece en Comisiones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras