Huachicoleo ha reducido un 94%: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de enero (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que con el plan antihuachicoleo el robo de combustible ha reducido un 94 por ciento desde el 21 de diciembre.

Resultado de imagen para desabasto de gasolina

El plan que ha llevado a cabo el Gobierno Federal del 21 de diciembre al 7 de enero se debe al desabasto de gasolina que hay en 25 entidades del país por el cierre de ductos de Pemex. Dichos ductos se abrirán paulatinamente al sistema de distribución.

En su conferencia matutina AMLO dijo: “Hay gasolina suficiente en el país, en los centros de acopio de gasolinas, pero no podemos utilizar los ductos porque existen redes que se crearon para extraer, para robarse las gasolinas, redes alternas”.

De acuerdo con información que presentó, el 21 de diciembre, fecha en la que el Gobierno federal inició su apoyo en el centro de Centro de Control de Pemex en la Ciudad de México, fueron hurtados 456 pipas.

Sin embargo, hasta el 7 de enero los datos del Gobierno federal precisan que fueron hurtados sólo 27 pipas ese día, lo que significa una reducción del 94 por ciento.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.