Hoy y mañana veremos si habrá TLCAN pronto: Guajardo

Fecha:

tlcan-secretarios

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlMomentoMX) .—  En los próximos dos días posiblemente se sepa si se puede alcanzar, en el corto plazo, un pacto sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

“Creo que lo descubriremos durante el día y mañana (…) si realmente tenemos lo que se necesita para abordar esas cosas a corto plazo”, dijo Guajardo a la agencia Reuters.

Mientras se agota el tiempo para lograr algún tipo de acuerdo, persisten grandes diferencias entre México, Estados Unidos y Canadá, principalmente debido a las diferencias en el tema del contenido regional para los automóviles.

El 15 de mayo es la fecha límite para que el Congreso de Estados Unidos avale un acuerdo en principio del TLCAN.

Desde el lunes, los jefes negociadores del acuerdo comercial [el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer; Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland] se reúnen en Washington para trabajar en el TLCAN, con el fin de alcanzar pronto un principio de acuerdo.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación