¡Hoy se celebra el Día de la Mujer Indígena!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de septiembre, (AlMomentoMX).- Desde 1972 el 5 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Indígena, aquí te contamos la razón.

En esa fecha Bartolina Sisa fue asesinada por oponerse a la dominación y la opresión de los conquistadores españoles en la zona andina del Ayllu.

Resultado de imagen para mujer indigena

A Bartolina la descuartizaron, por eso, en la historia es una heroína indígena Amaica que soportó la brutalidad de su asesinato.

En su honor se creó el Día Internacional de la Mujer Indígena, el cual se ha celebrado cada 5 de septiembre desde el año 1983. La fecha es conmemorada particularmente en los países de la región andina como Bolivia, Perú, Chile y Argentina.

La mujer indígena, demuestran los registros históricos, ha sido doblemente relegada. Por una parte ha sufrido violencia de género y por otra lleva el peso de su condición indígena.

La celebración del día de la mujer indígena busca hacer un llamado a las autoridades y las sociedades en general para que aseguren mejores condiciones para los indígenas de todo el mundo.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno CDMX atenderá mil kilómetros de vialidades en 100 días

El programa se llevará a cabo a través de tres ejes de acción, donde el primero de ellos será un bacheo nocturno que se programa con una meta de mil kilómetros de vialidades principales en la capital desde este lunes 18 de agosto hasta el mes de diciembre, con una intervención de 10 kilómetros cada noche, incluso en fines de semana y días festivos mediante 50 cuadrillas.

La cultura y la comunidad brillan en el noveno aniversario de la FARO Aragón

Celebra el noveno aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón el 24 de agosto. Disfruta de un día lleno de música, talleres y actividades culturales con artistas como Insulini y los Espantasuegras. ¡Entrada gratuita para todos!

Acata INE orden del TEPJF y entrega constancias a 45 juzgadores que no cumplieron requisitos

Durante la sesión de este lunes, la autoridad electoral avaló el acatamiento de las sentencias para entregar constancias a candidatos que ganaron, pero no cumplieron los requisitos constitucionales.

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.