Hoy, Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlMomentoMX). Hoy y desde el 2012 en el mundo se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil a causa de que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) propusiera su conmemoración como iniciativa para concientizar e inculcar en la humanidad los derechos de los menores, además de que se quiere liberar a los menores del trabajo forzado, la esclavitud, la prostitución y los conflictos armados.

De acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 152 millones son víctimas del trabajo infantil y casi la mitad, 73 millones, están en situación de trabajo infantil peligroso.

Aproximadamente la mitad (72 millones) se concentra en África; 62 millones en Asia y el Pacífico; 10.7 millones en América; 1.1 millones en los países árabes y 5.5 millones en Europa y Asia Central. Cabe mencionar que el trabajo infantil pone en riesgo a los menores y viola tanto el derecho internacional como las legislaciones nacionales, pues los priva de su educación o les exige asumir una doble carga: el trabajo y la escuela pues los niños que trabajan pueden tener entre 5 y 17 años de edad.  

Una cuarta parte de los niños ocupados en el trabajo infantil peligroso (19 millones) son menores de 12 años. De los 152 millones de niños en situación de trabajo infantil, 88 millones son varones y 64 millones son niñas.

 

Te recomendamos: 

El trabajo infantil: amenaza de la sociedad actual

 

El trabajo infantil se concentra en primer lugar en la agricultura, siendo así un 71% que incluye la pesca, la silvicultura, la ganadería y la acuicultura; el 17% de los niños trabaja en el sector de servicios, y el 12% en el sector industrial, en particular la minería.

Los 168 millones de niños que trabajan en el mundo —muchos a tiempo completo— no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Además, están expuestos en ambientes peligrosos, esclavitud, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en los conflictos armados.

En 2015 los dirigentes mundiales adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde se incluyó un renovado compromiso para acabar con el trabajo infantil. Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día Mundial de la seguridad y la salud en el trabajo se unen en una campaña para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y para poner fin al trabajo infantil. Aunque aún se estima que este problema perdurará hasta el 2015.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.