¡Hoy conmemoramos el Día Mundial del Alzhéimer!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre, (AlMomentoMX).- Además del Día Internacional de la Paz, hoy también conmemoramos el Día Mundial del Alzheimer, sin embargo, los motivos son contrastantes. En uno se procura incentivar los derechos humanos y en la otra, crear conciencia sobre el padecimiento de la enfermedad.

El Alzheimer es una enfermedad gradual, crónica y progresiva que afecta las funciones mentales o cognitivas como la memoria y el lenguaje, resultando en una muerte neuronal acelerada para el cerebro.

Las personas que más riesgo tiene de padecerla son mayores de 85 años, aunque la enfermedad puede presentarse desde los 65.

Se estima que en el mundo hay al rededor de 45 millones de personas que padecen Alzheimer pero la cifra podría aumentar hasta los 74 millones para el 2030 pues cada 50 segundos se diagnostica un nuevo caso en el mundo.

Hasta ahora se sabe que la única manera de prevenirlo es incitando a la gente mayor
a mantener el cerebro en forma. Es decir, que realice actividades que impliquen un desafío y no una rutina, hacer actividad física de forma regular, controlar los factores de riesgo cardiovascular (presión arterial, colesterol elevado, glucemia y tabaquismo) y mantener una alimentación saludable. Si bien es trascendente realizar estas acciones en todos los momentos de la vida, lo que hagamos en la 5ta y 6ta década es lo que más va a repercutir a los 70-80 años.
Se le denomino Alzheimer a la enfermedad debido al neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer quien describió los cambios típicos en el cerebro en una paciente en 1906.
Te recomendamos:
AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.