Hospitalizan a Antonio Banderas por dolor en el pecho

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlMomentoMX).- El actor español Antonio Banderas fue ingresado a una clínica especializada en cardiología de Ginebra, Suiza, debido a una dolencia en el pecho similar a la que tuvo a inicios de año.

De acuerdo con medios locales, el artista se encuentra en el hospital acompañado de su novia Nicole Kimpel y se desconoce el tiempo que permanecerá en la Clinique Grenolier de la ciudad suiza, donde se someterá a un completo tratamiento.

Banderas asistiría al Festival de Cine de Málaga, sur de España, para recibir la Biznaga de Oro Honorífica, pero se desconoce si podrá o no desplazarse desde Ginebra.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras