HGM cuenta con programa dental único para pacientes con trastornos del desarrollo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- Especialistas del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM) desarrollaron un programa de atención integral a la salud bucal, único en los Servicios de Salud para personas con discapacidad, mediante el cual esta población, que por su condición no ha podido ser tratada en los servicios dentales habituales, recibe todos los servicios que requiere.

En conferencia de prensa, la doctora María Isabel Aguilera Espinoza, subrayó la importancia de la atención de los problemas bucales en estos pacientes, ya que por lo general no pueden expresar el sufrimiento que les ocasiona, como el dolor intenso que los imposibilita para comer, tomar agua y dormir, y en casos severos puede poner en riesgo la vida.

La especialista explicó que en el servicio de Estomatología del HGM atienden principalmente a pacientes con Síndrome de Down, trastornos de comunicación y de déficit de atención.

La especialista agregó que se tratan bajo el procedimiento de anestesia general, ya que de esta forma los especialistas llevan a cabo toda la atención integral que requieren, desde la rehabilitación hasta una cirugía en una sola sesión, curando completamente los padecimientos bucales.

Dijo que al término del procedimiento quirúrgico el paciente despierta tranquilo, menos ansioso y lo más importante: ya no siente dolor.

La doctora Aguilera Espinoza resaltó la importancia de este tratamiento, ya que se le devuelve al paciente la capacidad de integrar completamente la función del aparato estomatognático, que consiste en la adecuada masticación y deglución de los alimentos para evitar las consecuencias como estreñimiento, gastritis o colitis, causados por una forma errónea de masticar por tener dolor.

Por su parte, el doctor Enrique Hinojosa Cerbón, Jefe del Servicio de Estomatología del HGM, explicó que dicha estrategia comenzó en el 2012 y a la fecha se tienen 104 pacientes rehabilitados integralmente.

Indicó que esta cifra ha aumentado al paso de los años y de contar con uno o dos pacientes en 2012, actualmente cerca de 19 a 20 pacientes acuden al servicio de Estomatología para ser entendidos bajo anestesia general.

El doctor puntualizó que además de la atención al paciente, se brinda un programa educativo a sus familiares, para que puedan mantener los resultados, ya que son parte fundamental para el tratamiento post-operatorio.

Durante la conferencia, fueron presentados dos casos de éxito recientes, donde el primero de ellos: Yovani González, tuvo una reconstrucción de varias piezas dentales que presentaban fuertes infecciones y caries, y el segundo fue Amparo Osorio, a quien se le reconstruyó una pieza dental de metal para poder masticar. Ahora gozan de buena salud bucal tras haberse sometido a este tratamiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativo de la CDMX contra Casa de las Mercedes deja a menores en condiciones precarias

Las menores rescatadas de la Casa de las Mercedes denuncian maltrato, insalubridad y abandono dentro del refugio del gobierno capitalino al que fueron trasladadas. “Nos tratan mal, no nos dejan salir, hay chinches y no tenemos cobijas”, contó una de ellas.

Despegar: entre los principales usuarios globales de inteligencia artificial

Despegar fue reconocida por OpenAI entre los principales...

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

México será la sede de la Cumbre APEC en 2028: Marcelo Ebrard

El secretario Marcelo Ebrard resalta el apoyo de las 21 economías del Asia Pacífico a la postulación mexicana. Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos, señala Ebrard