Harvey Weinstein, también fue mi monstruo: Salma Hayek

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlMomentoMX).-   La actriz mexicana Salma Hayek reveló que ella también enfrentó algunos problemas con el productor Harvey Weinstein, acusado de acoso y abuso sexual.

Harvey Weinstein exigió a Salma Hayek que filmara escena sexual con otra mujerEn un artículo publicado en el New York Times, la también productora describe “al monstruo” que significa Weinstein en su vida. “Harvey Weinstein fue un cinéfilo apasionado, tomaba riesgos, un mecenas de los talentos cinematográficos, un padre amoroso y un monstruo. Por años, él fue mi monstruo”, dice.

Hayek indica que, antes de trabajar con el productor estadunidense en la cinta Frida, que fue nominada en 2003 en seis categorías del Oscar, lo único que conocía de él era su renombre como productor y visionario cinematográfico.

Luego de convencerlo de que Miramax fuera la casa productora de la película, el acoso comenzó. Sin embargo, a diferencia de otras mujeres, las constantes negativas de Hayek a cenar con él, ir a su habitación de hotel, tomar una ducha con él o permitir sexo oral, desataron la furia del productor.

“Y con cada rechazo venía la rabia maquiavélica de Harvey. No creo que haya algo que odie más que la palabra no”, explica Salma Hayek y continúa, “el rango de sus tácticas de persuasión fueron de hablarme dulcemente a aquella ocasión en que, en un ataque de furia, dijo las terribles palabras: ‘voy a matarte, no creas que no puedo'”.

Incluso, revela que después de tantos años, y sabiendo todo lo que ha salido a la luz hasta ahora, se pregunta si su amistad con el director Quentin Tarantino y el actor George Clooney fue lo que la salvó de ser violada por Weinstein.

En el texto, la actriz revela que durante la filmación de Frida, Wienstein le amenazó con no dejar terminar la película si no aceptaba hacer una escena de sexo con otra mujer. Para Salma, el problema no era filmar la escena “porque estaría desnuda con otra mujer. Era porque estaría desnuda con ella para Harvey Weinstein”.

Hayek compartió que varias personas, incluida su amiga Ashley Judd, le pidieron que hablara de lo ocurrido; sin embargo, explica que no quiso hablar antes sobre su experiencia con Weinstein pues no creyó que fuera importante compartirlo.

“Me lavé el cerebro a mí misma pensando que ya todo había terminado y que sobreviví; hui de la responsabilidad de hablar al respecto con la excusa de que suficientes personas ya estaban envueltas en darle luz a mi monstruo. No consideré que mi voz fuera importante, tampoco pensé que haría una diferencia”, dice.

Al final de su texto, Salma Hayek reflexiona que “los hombres que atacan sexualmente porque pueden. Las mujeres estamos hablando hoy porque, en esta nueva era, finalmente podemos”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javiera Mena revela la profundidad emocional de Inmersión en el íntimo Lunario capitalino

La ícono del electro pop chileno, Javiera Mena, regresa a la CDMX el 19 de abril de 2026 para presentar su álbum Inmersión en el Lunario. Este nuevo trabajo explora una electrónica más compleja, íntima y profunda, con influencias sonoras naturales.

Congreso de Veracruz aprueba reforma para designar y remover a titular de la Fiscalía estatal

Además, una vez entrada en vigor, la gobernadora Rocío Nahle podrá remover a la fiscal Verónica Hernández Giadáns.

¡Brilla Cuauhtémoc! Más de 51 mil luminarias instaladas pese al abandono histórico

La Alcaldía Cuauhtémoc, a través del programa Brilla Cuauhtémoc, instaló 167 nuevas luminarias en Hipódromo Condesa, sumando más de 51 mil en la demarcación. Esta acción busca reforzar la seguridad y recuperar espacios, a pesar de los desafíos presupuestales.

¿Eres trabajador independiente? Tú también puedes planificar tu retiro: Afore SURA

Con la finalidad de que cuentes con la información necesaria para tener un retiro digno y alcanzar el futuro que deseas, Afore Sura te explica cómo las personas que trabajan de manera independiente pueden planificar su retiro mediante la Modalidad 10, también conocida como “Incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS”, sus características y beneficios.