Hallan un barco hundido hace más de 2.400 años, el más antiguo en perfecto estado

Fecha:

MAR NEGRO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- Durante siglos y siglos, este barco comercial de la Antigua Grecia ha permanecido sumergido en lo más profundo del océano lejos de la vista de los seres humanos y de la fauna y flora marina que podía deteriorarlo. Así ha sido hasta que un grupo de arqueólogos que rastrean el Mar Negro en busca de ejemplares como este dieron con él a finales del año pasado. Su hallazgo se ha hecho público ahora coincidiendo con la proyección en el Museo Británico de un documental sobre esta aventura.

En la imagen tomada por los robots submarinos pueden apreciarse detalles como los remos y el mástil.

Se trata de un barco comercial griego, con fecha de hace más de 2.400 años, en muy buen estado de conservación y con 23 metros de eslora. Ahí, frente a las costas de Bulgaria creen los investigadores que fue hundido por culpa de una tormenta tocando fondo a más de 2.000 metros de profundidad. Mástil, remos y timón siguen en su sitio, como se puede apreciar en las imágenes captadas por los robots marinos que dieron con él.

Los expertos creen que su conservación óptima se debe a que se encuentra en una profundidad donde no llega la luz y falta el oxígeno. La zona en la que descansa a es conocida como cementerio de los naufragios, como señalan en El País, ya que este no es el único navío que se ha hallado. Es el que mejor conservado está, pero no el único. Decenas han sido localizados hasta ahora.

Durante tres años se ha rastreado el fondeo del Mar Negro en un radio de 2.000 kilómetros en los que se han encontrado restos de navíos de los imperios Romano, Bizantino y Otomano, como señala ABC. Pero este hallazgo que acaba de hacerse público es distinto porque la integridad del barco y por su fecha.

Jon Adams, investigador principal del Proyecto de Arqueología Marítima del Mar Negro (MAP), ha declarado que “un barco que haya sobrevivido intacto desde la época clásica, yaciendo bajo una capa de agua de dos kilómetros, es algo que yo nunca habría pensado que fuera posible. Esto va a cambiar nuestra manera de comprender la construcción y navegación marítimas en el mundo antiguo”.

El diseño de este pecio, que navegaría con una tripulación de entre 15 y 25 hombres según los investigadores, es muy similar al que puede contemplarse pintado en el jarrón de las Sirenas expuesto en el Museo Británico y que es aproximadamente de la misma fecha.

Desde El País recuerdan que hace casi dos décadas, en 1990, se encontraron en el Egeo restos de un barco de 4.200 años. Sin embargo, en este caso fueron eso, restos, no un barco casi intacto. La toma de una muestra que fue sometida a la prueba del carbono en la Universidad de Southampton determinó su procedencia de la Antigua Grecia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.