Gobierno federal presenta estrategia para prevenir violencia en escuelas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).-  Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación, Aurelio Nuño Mayer, presentaron el Plan de Acción para la Convivencia Escolar y la Prevención Social de la Violencia, para mejorar la seguridad en los planteles educativos del país.

Dicha estrategia se basa en tres acciones: identificar conductas de riesgo entre los alumnos y brindar apoyo sicológico; inhibir la entrada de armas y drogas a las escuelas, con el programa Mochila Segura, así como el manejo y uso de las redes sociales entre los estudiantes.

Durante la presentación del plan, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el número de emergencias 911 tendrá protocolos de atención de la violencia en escuelas.

El funcionario federal aseveró que los niños y niñas de México son lo más importante, y garantizar que la escuela siga siendo el espacio más seguro para ellos es tarea de todos.

A su vez el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Aurelio Nuño Mayer, afirmó que el trabajo conjunto es lo más importante para el nuevo modelo educativo que impulsa el gobierno federal.

El funcionario “Si trabajamos juntos con educación y unidad, México será un país invencible”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías