Gobierno deben utilizar Sepomex, no mensajería privada

Fecha:

Foto: Archivo / Tiene cobertura del 98 por ciento en el país, con 17 mil 294 oficinas, mil 778 rutas terrestres y 13 mil 703 buzones.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre (AlMomentoMx).- La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) impulsa reformas a la Ley del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) a fin de que las dependencias de gobierno utilicen los servicios de Correos de México para la recepción, transportación y entrega de envíos, y no ejerzan recursos públicos en pagos a empresas privadas de mensajería.

Su documento precisa que en los últimos cuatro años, se destinaron a Correos de México tres mil 798 millones 226 mil 11 pesos del erario público, por lo que es necesario que este organismo opere de forma superavitaria y que el gobierno no genere gastos por utilizar otros servicios de mensajería y paquetería.

Plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 4º de la Ley del Servicio Postal Mexicano, para establecer que el gobierno federal, por conducto del organismo, tendrá a su cargo la recepción, transportación y entrega de la correspondencia de todas las dependencias y entidades de los tres niveles y Poderes de gobierno.

También, agrega un párrafo tercero para estipular que las instancias de los tres niveles de gobierno no podrán ejercer recursos públicos federales para la recepción, transportación, entrega y/o envío a través de empresas privadas, salvo en los casos y zonas donde Correos de México no cuente con cobertura para el servicio.

Se busca promover, impulsar y fortalecer a esta entidad del gobierno, como la red de servicio postal nacional, al restringir gastos innecesarios y costos en estos servicios por parte de oficinas públicas que “no utilizan a esta dependencia, a pesar de que cuenta con la infraestructura y los canales de distribución necesarios”.

Su infraestructura la convierte en una de las instituciones más importantes de distribución en el país, con 98 por ciento de cobertura en la República Mexicana; 14 mil 752 empleados; 17 mil 294 oficinas; 150 millones 324 mil 684 piezas manejadas; mil 778 rutas terrestres y circuitos postales; nueve mil 545 vehículos en operación; y 13 mil 703 buzones.

“Ello da cuenta de capacidades técnicas, operativas y canales de distribución de Correos de México para brindar un buen servicio; sin embargo, su demanda es insuficiente para cubrir sus gastos de operación, situación que genera un círculo vicioso en el que el Estado se ve obligado a intervenir para garantizar su operatividad para atender a la población como lo establece la ley”.

Huerta del Río reconoce que Correos de México tiene una naturaleza social y otra de seguridad nacional, pues es una actividad estratégica reservada de manera exclusiva al Estado. Entre sus funciones está mantener comunicada a la ciudadanía con correspondencia, mensajería y paquetería, y ser factor de inclusión de la población, facilitador de la actividad económica y garante de las comunicaciones interpersonales, mediante soluciones postales accesibles, confiables y de calidad.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.