Gasto irresponsable de recursos públicos podría generar aumento de inflación en 2018: UAEM

Fecha:

CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, 12 de diciembre (AmomentoMX).- El gasto irresponsable de los recursos públicos durante la temporada de campañas políticas de 2018 puede generar un aumento de la inflación en 2019 y desempleo, advirtió el investigador de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli de la Universidad Autónoma del Estado de México, Marco Antonio Piña Sandoval.

El académico explicó que la erogación que se hace del financiamiento público durante las campañas políticas puede en el corto plazo, reactivar la economía, ya que hay gasto en insumos, principalmente regionales o locales, para la propaganda electoral, aunado a la generación de empleos temporales, lo cual contribuye a disminuir la inflación.

Sin embargo, indicó, a largo plazo se registra una desaceleración de la economía y un aumento de la tasa de desempleo que, a su vez, puede provocar durante todo 2019 mayor inflación, principalmente, si los recursos no se gastan de manera transparente y útil.

“Me preocupa mucho que la irresponsabilidad nos lleve a que en 2019 absorbamos parte del derroche económico que se va a dar y entonces, con inflaciones y desempleo más alto, vamos a pagar las consecuencias”.

Piña Sandoval refirió que el aumento en la tasa inflacionaria que se presenta en el último trimestre del año es resultado de la liberalización de los precios de la gasolina, que responden al mercado internacional, ya que pese a ser abastecedor de petróleo, México compra la gasolina y por lo tanto, tiene que acatar el costo que tiene este combustible en la esfera mundial.

La depreciación del peso frente al dólar, dijo, ha sido otro factor, ya que se encarecen los productos de consumo cotidiano, que en su mayoría son de importación.

“Somos una economía sumamente dependiente de los productos importados y eso se traduce en inflación, que aunada a la liberalización de la gasolina, un bien que todos consumimos y que se encarece paulatinamente, contribuye a la elevación de los costos, por ejemplo, del transporte, y de nuevo, en inflación”.

Marco Antonio Piña Sandoval afirmó que la tasa de inflación puede rebasar el 6 por ciento en la fase final de 2017 y el primer trimestre de 2018, para disminuir durante el proceso electoral, ante la erogación de recursos públicos y la breve reactivación de la economía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales