Garantiza SAGARPA abasto de rosas para este 14 de febrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).- Este 14 de febrero se tendrá garantizado el abasto de rosas mexicanas gracias al incremento que se tiene en la generación de esta flor ornamental, la cual llegó a una producción récord el año pasado de ocho millones 774 mil gruesas, más de 200 mil gruesas más que en 2016.

Lo anterior, gracias a los incentivos destinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a este sector productivo y al esfuerzo de los floricultores, quienes han invertido en tecnificación y mecanización en sus cultivos.

La dependencia informó que el año pasado se cosecharon mil 696 hectáreas de rosa y febrero es el mes en el que más se produce esta flor, seguido de diciembre, noviembre y mayo, respetivamente.

Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de rosa sigue creciendo en nuestro país, luego de que en 2015 se generaron seis millones 814 mil gruesas; en 2016, ocho millones 547 mil gruesas y, este año, ocho millones 774 mil gruesas de esta flor.

Los principales estados productores son el Estado de México, con aproximadamente el 76 por ciento del corte nacional, seguido de los estados de Morelos, Puebla, Querétaro, Jalisco, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, Ciudad de México y Tlaxcala.

La producción nacional de rosa, no sólo garantiza el abasto interno de la flor, sino que se exporta a otros países por su calidad y presencia, donde los principales compradores son Estados Unidos, Canadá y Belice.

La rosa cuenta con más de 200 especies que derivan en alrededor de 30 mil variedades y a nivel nacional se producen con fines comerciales en diversas entidades del país, lo que significa un beneficio económico para las zonas rurales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TAS resolvió a favor de Pumas: Dani Alves deberá pagar por “daños y perjuicios”

El TAS confirmó la rescisión contractual de Dani Alves, además de indemnización al club Pumas por los daños y perjuicios.

Segundo Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país: Claudia Sheinbaum

Se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas con una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California. “Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan”: Presidenta

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

El Paseo Rock y Radio se realizará el 25 de septiembre en la Ciudad de México con salida en el Monumento a la Revolución. Una rodada nocturna con disfraces, música en vivo, radios, bocinas y un ambiente de inclusión y comunidad.

Agencia de Transporte de Yucatán detecta acceso no autorizado a sus sistemas

Tras esta incursión, no se ha identificado afectación directa a los servicios que reciben los derechoshabientes del transporte.