Futuro del NAIM tiene ‘nerviosos’ a los empresarios: Concamin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).-El sector empresarial se encuentra “nervioso” ante la incertidumbre que genera el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz.

“La iniciativa privada está nerviosa, sobre todo por lo que pudiera causar, ya ven que se está moviendo el tipo de cambio”, argumentó tras la inauguración del Sexto Congreso de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).

El empresario resaltó que la cancelación de la obra de infraestructura en Texcoco, Estado de México, traería una disminución de las inversiones al país, y resaltó que el próximo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, debe dar la confianza necesaria a los inversionistas.

“Nuestros votos son una reflexión profunda a que vayamos hacia adelante, finalmente la construcción de la obra va muy avanzada y hay muchas por hacer”, destacó el dirigente de la Concamin, al considerar que el proyecto generará más empleo y crecimiento en México.

Al ser cuestionado sobre la alternativa de concesionar el nuevo proyecto aeroportuario, cuya consulta arranca el próximo jueves, respondió que todas las opciones son favorables, porque es “un gran negocio” y hay un amplio interés por parte de la iniciativa privada.

Por otra parte, el líder de los industriales descartó la posibilidad de emprender acciones legales en contra de la consulta ciudadana que tiene programada el próximo gobierno (del 25 al 28 de octubre próximo).

“Al menos por la Concamin no hemos pensado en esa parte”, manifestó luego de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que el ejercicio de la consulta es inadecuado como mecanismo para la toma de decisiones y tampoco es jurídicamente válido ni tiene sustento legal.

Contrario a ello, añadió que desde esta cúpula empresarial se exhorta a instalar casillas en los 16 aeropuertos más importantes del país y, con ello haya otras oportunidades para emitir el voto al respecto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres