Futuro del NAIM tiene ‘nerviosos’ a los empresarios: Concamin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).-El sector empresarial se encuentra “nervioso” ante la incertidumbre que genera el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz.

“La iniciativa privada está nerviosa, sobre todo por lo que pudiera causar, ya ven que se está moviendo el tipo de cambio”, argumentó tras la inauguración del Sexto Congreso de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).

El empresario resaltó que la cancelación de la obra de infraestructura en Texcoco, Estado de México, traería una disminución de las inversiones al país, y resaltó que el próximo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, debe dar la confianza necesaria a los inversionistas.

“Nuestros votos son una reflexión profunda a que vayamos hacia adelante, finalmente la construcción de la obra va muy avanzada y hay muchas por hacer”, destacó el dirigente de la Concamin, al considerar que el proyecto generará más empleo y crecimiento en México.

Al ser cuestionado sobre la alternativa de concesionar el nuevo proyecto aeroportuario, cuya consulta arranca el próximo jueves, respondió que todas las opciones son favorables, porque es “un gran negocio” y hay un amplio interés por parte de la iniciativa privada.

Por otra parte, el líder de los industriales descartó la posibilidad de emprender acciones legales en contra de la consulta ciudadana que tiene programada el próximo gobierno (del 25 al 28 de octubre próximo).

“Al menos por la Concamin no hemos pensado en esa parte”, manifestó luego de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que el ejercicio de la consulta es inadecuado como mecanismo para la toma de decisiones y tampoco es jurídicamente válido ni tiene sustento legal.

Contrario a ello, añadió que desde esta cúpula empresarial se exhorta a instalar casillas en los 16 aeropuertos más importantes del país y, con ello haya otras oportunidades para emitir el voto al respecto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.