Fundamental arraigar a los jóvenes en el campo para el crecimiento del sector: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- El arraigo de los jóvenes en las comunidades rurales es fundamental para el crecimiento del sector agroalimentario nacional, por lo que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) trabaja para que el campo se convierta en una actividad rentable que les permita desarrollarse a ellos y a sus comunidades.

Durante el primer semestre de este año, la dependencia aplicó, por medio del componente Arráigate Joven-Impulso Emprendedor 363.7 millones de pesos, para realizar acciones que fomentaron el arraigo de 110 mil jóvenes en las comunidades rurales, de los cuales 38 mil 500 fueron del sexo femenino.

En el caso, del concepto de apoyo “Capacitación y Consultoría” se atendió a 47 mil jóvenes con servicios educativos no formales, con el fin de que desarrollaran capacidades emprendedoras, productivas, organizacionales y comerciales.

Además, a través del “Fomento de Competencias Organizacionales y Productivas”, se atendió a 45 mil jóvenes de zonas rurales y periurbanas, para que contaran con información de manera directa y personalizada sobre la oferta institucional de incentivos de la SAGARPA, así como la forma de acceder a estos a través de talleres y otros tipos de eventos.

Asimismo, se evaluaron más de cuatro mil solicitudes de proyectos de producción primaria y agregación de valor, en beneficio de aproximadamente seis mil jóvenes, para apoyar la materialización de sus planes productivos en el sector agroalimentario.

La dependencia informó que para el incentivo de Acciones de Inducción Estratégica y Seguimiento, se atendió a cerca de 12 mil personas, a quienes se les dio a conocer la oferta programática del componente Arráigate y todos sus conceptos de apoyo.

Cabe recordar que en 2017 este componente ejerció 556.4 millones de pesos, con el  objetivo de fomentar el arraigo de jóvenes, mujeres y hombres, de 15 a 35 años de edad, en sus comunidades, principalmente rurales.

Con este componente, se brindaron servicios educativos no formales para desarrollar capacidades y se apoyó la materialización de proyectos en el sector para incrementar la producción de alimentos y fortalecer el desarrollo comunitario en el campo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.