Frente frío 27 azotará al país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero (AlmomentoMX).- El frente frío número 27 que se avecina por la frontera norte y noreste de la República Mexicana ingresaría esta noche al país, lo que implicaría un ligero descenso de la temperatura en esa región, informó el meteorólogo Jaime Albarrán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para mañana miércoles, el frente frío 27 se extenderá sobre la frontera norte y noreste de México, generando potencial de lluvias muy fuertes con acumulados intensos sobre Hidalgo, Puebla y Veracruz.

En tanto, la masa de aire que lo impulsa favorecerá vientos fuertes con rachas superiores de 60 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León, además de evento de “norte” durante la tarde sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, con rachas superiores a 70 kilómetros por hora.

El jueves, el sistema frontal continuará con características de estacionario desde la porción media del Golfo de México, hasta la costa sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas, favoreciendo lluvias puntuales en Oaxaca y la Península de Yucatán.

En cuanto a las temperaturas, el organismo pronosticó que durante las próximas 72 horas prevalecerá el potencial de condición invernal con temperaturas mínimas inferiores a -5.0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Además, los termómetros podrían marcar de cero a -5.0 grados Celsius en las partes altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

En San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz se esperan valores de 0 a 5.0 grados en las zonas montañosas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este martes el citado sistema frontal, en combinación con la corriente en chorro, ocasionará potencial de vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Dichas condiciones afectarán principalmente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de que se esperan tormentas eléctricas con ráfagas fuertes de viento sobre el norte de Coahuila y chubascos dispersos en Nuevo León y Tamaulipas.

Jaime Albarrán comentó que dicho sistema frontal avanza muy lentamente, por lo que sus efectos podrían permanecer por varios días en territorio nacional, aunque sin los estragos que se registraron en las semanas anteriores.

Debido a sus condiciones de estacionalidad, apuntó, sería hasta la otra semana que sus efectos se sentirían en el centro del país, por lo que para los siguientes días continuarán las condiciones de clima estable y agradable en el centro del territorio nacional.

Expuso que por lo pronto, para esta noche y primeras horas de mañana, el nuevo frente frío favorecerá un ligero incremento de nubosidad y algunas lloviznas, así como un incremento de viento para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Para la Ciudad y el Valle de México, reiteró que no será sino hasta la semana que entra el sistema frontal cuando se empiecen a sentir los efectos, por lo que en el transcurso de los siguientes días sólo habrá descensos de temperatura en las noches y las madrugadas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio