Fortaleza del campo mexicano va más allá de la frontera norte: Calzada Rovirosa

Fecha:

SAN JUAN SABINAS, COAHUILA, 13 de marzo (AlmomentoMX).- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, aseguró que la fortaleza del sector agroalimentario de México va más allá de la frontera norte, por lo que llamó a los productores del país a formar un bloque unido, salir del área de confort y despertar el interés de los mercados internacionales.

Durante una gira por el estado de Coahuila, acompañado por el gobernador de la entidad,  Rubén Moreira Valdez, el secretario Calzada Rovirosa resaltó que la situación actual con Estados Unidos no tiene que ver con los productores ni consumidores de ese país, sino que ha sido por un viraje en las políticas públicas del vecino del norte.

Ante productores agropecuarios del estado, agregó que Estados Unidos es un mercado natural de México, que va más allá del comercio, es un tema cultural, un territorio históricamente igual para las familias que viven de este lado y del otro, pero se deben buscar nuevos nichos para tener más opciones.

Calzada Rovirosa señaló que “México lo que requiere hoy es no sólo producir más y mejor con mayor valor, sino diversificar los mercados”.

Asimismo, dijo, “el mensaje a los mexicanos provenientes de Estados Unidos, y del extranjero en general, es que ésta es su casa y lo poco o mucho que tengamos servirá para que México produzca y progrese”.

Mencionó que actualmente se dirige a Estados Unidos aproximadamente el 78 por ciento de todas las exportaciones agroalimentarias, pero “tenemos que diversificar, vamos a ir a Rusia, ellos quieren comprar carne de res y cerdo mexicanas, y vamos a intensificar las relaciones con la Unión Europea, ellos están interesados en la miel, el garbanzo, la carne y frutos tropicales”, entre otros productos.

Aseveró que México arranca en una posición de fuerza, y tiene que hacerla valer y defenderla, porque más allá del trabajo del gobierno, es mérito de los productores, que, hace más de 20 años, se encontraban en una posición vulnerable y luego de invertir, tecnificar y mecanizar, convirtieron al país en un gran productor.

El año pasado, abundó, se exportaron más de 29 mil millones de dólares, de los cuales a Estados Unidos se vendieron casi 25 mil millones, pero también somos buenos compradores, ya que el año pasado le compramos a ese país 20 mil millones de dólares de todos los productos alimentarios.

Previamente, el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, acompañado por el gobernador de la entidad, Rubén  Moreira  Valdez, visitaron las instalaciones de la empresa Avomex donde se reciben entre 45 y 50 camiones de aguacate Hass por semana, en su mayoría de los estados de Michoacán, Jalisco y Nayarit.

Avomex actualmente produce 680 toneladas de guacamole por semana y exporta el 100 por ciento de su producción a los Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Inglaterra, Colombia, Costa Rica y Chile.

Posteriormente, los funcionarios inauguraron las instalaciones  de la Sociedad Cooperativa de Ganaderos Organizados de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC),  que contará con una tienda-farmacia, atención al cliente, bodega, estacionamiento, así como área de carga y descarga.

Lo anterior, con una inversión de  nueve millones 731 mil 550 pesos, de los cuales la dependencia federal aportó el 50 por ciento y la organización el otro 50 por ciento.

Por último, el secretario Calzada Rovirosa sostuvo un encuentro con productores de vino del estado de Coahuila, donde se plantearon acciones para fomentar esta actividad y mejorar la productividad en los viñedos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente encenderá el Zócalo capitalino acompañado del poderoso proyecto Mujer en Cypher

No te pierdas el emocionante concierto gratuito de Residente en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre. Acompañado por el innovador proyecto Mujer en Cypher, esta noche promete música, conciencia social y una celebración de la diversidad cultural.

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.