Fitch cambia a negativa su perspectiva de México tras cancelación de NAIM

Fecha:

naim
Sobre la decisión de cancelar el NAIM, la calificadora indicó que la medida envía una señal negativa para los inversionistas. Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).— Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia para la deuda a largo plazo de México en “BBB+”, pero cambió su perspectiva de estable a negativa tras la incertidumbre generada por las políticas económicas de la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

“La revisión de perspectiva a negativa refleja el deterioro en el balance de riesgos que enfrenta el perfil crediticio de México asociado con el alcance de la incertidumbre política bajo la administración entrante”, explicó la calificadora en un comunicado.

Resaltó que algunas de las promesas de campaña hechas por Morena, partido del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como el aumento en las pensiones a personas de la tercera edad, podrían ser difíciles de acomodar dentro del presupuesto de 2019.

Fitch señaló que la decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es una acción que “envía una señal negativa a los inversionistas”.

Además, destacó que el cambio en la perspectiva del país también da cuenta de los riesgos crecientes para el gobierno federal por los pasivos contingentes de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La calificadora indicó que si bien espera que la administración entrante continúe abarcando los aspectos centrales del marco de políticas macro, como disciplina presupuestaria y la autonomía del Banco de México, los riesgos relacionados con la postura fiscal persisten.

Insistió en que existen riesgos de que el seguimiento de las reformas aprobadas anteriormente, por ejemplo en el sector de la energía, pueda detenerse, y que otras propuestas de políticas resulten en una menor inversión y crecimiento de lo que se espera actualmente.

Sobre el Producto Interno Bruto (PIB), Fitch estimó un crecimiento del 2 por ciento para el periodo 2019-2020.

Este martes, la calificadora mexicana HR Ratings cambió a negativa la perspectiva crediticia de México en “HR A-” y justificó el cambio asegurando que la cancelación del proyecto ha generado una depreciación en el tipo de cambio que pondrá presión al alza sobre la cifra de deuda neta al cierre del año, y complica mantener su estimado para la deuda neta presupuestaria de 40.8 por ciento del PIB al cierre de 2018.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.