#FiscalíaQueSirva, exigen colectivos en El Ángel de la Independencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (AlMomentoMX).- Organizaciones de la sociedad civil exigieron que la Procuraduría General de la República (PGR) se convierta en una “fiscalía autónoma, capaz e independiente”, para que no funcione por consigna política, corrupción, incompetencia o mera simulación.

Foto: SinEmbargo

En las escalinatas del Ángel de la Independencia, más de 200 organizaciones anunciaron la unión de los colectivos “#VamosPorMás” y “#FiscalíaQueSirva” para presentar al Congreso de la Unión un proyecto de dictamen que permita reformar la Constitución y así asegurar la independencia política del fiscal general y las fiscalías especializadas en anticorrupción, delitos electorales y derechos humanos.

Alexandra Zapata, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) leyó un pronunciamiento en el cual advirtió que la autonomía constitucional aprobada 2014 corre el riesgo de ser un simple estatus jurídico si no se acompaña de mayor rendición de cuentas, una supervisión efectiva y una completa profesionalización del personal de la dependencia.

“Una nueva fiscalía autónoma, capaz e independiente, sensible a los derechos de las víctimas, requiere transformar la PGR en una institución profesional, técnicamente sólida, con mejores herramientas para investigar y perseguir el delito, y con controles más efectivos para no seguir funcionando por consigna política, corrupción, incompetencia o mera simulación”.

Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, aseguró que es momento de construir instituciones para acabar con la impunidad, “una voz común emerge, urge, es posible y vamos a transformar a la PGR en una fiscalía general que sirva al interés público”, expresó.

Los colectivos señalaron que la nueva fiscalía debe incorporar criterios de designación que recuperen la legitimidad que ya perdió la PGR, por los vínculos partidistas de las cuotas entre partidos y otras prácticas de control político.

La propuesta se funda en estudios y diagnósticos profundos, además de consultas con decenas de expertos nacionales y extranjeros, reconociendo el trabajo previo de los legisladores.

Expusieron que quieren una fiscalía autónoma e independiente, pero no una institución sin contrapesos democráticos, por eso proponen la creación de un consejo del ministerio público de la federación.

“Cuando las fiscalías estatales no tengan la independencia necesaria, o cuando se trate de violaciones sistemáticas y generalizadas a los derechos humanos, la Fiscalía General debería contar con las facultades necesarias para garantizar el recurso efectivo de las víctimas y evitar que estos delitos queden impunes. Por ello proponemos que la nueva fiscalía incorpore facultades y supuestos claros para atraer casos del fuero común que revistan importancia para el ámbito nacional”.

Los colectivos que se unieron en este tema están integrados por organismos empresariales como Coparmex y organizaciones de la sociedad civil como los centros de derechos humanos Fray Francisco de Vittoria, Tlachinollán, Fray Juan de Larios, Oxfam y Serapaz, entre otras.

Aseguraron que en México se viven violaciones graves de derechos humanos, corrupción rampante, crimen organizado y una “lacerante” impunidad debido a la falta de una fiscalía autónoma que comente el Estado de Derecho, por ello exigen la creación de un organismo que no sirva a intereses políticos y económicos y que cumpla su mandato.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.