Festival de Cine de Guanajuato reconoce al director Peter Weir

Fecha:

Foto: Sense of Cinema

GUANAJUATO, 29 de julio, (AlMomentoMX).- El director australiano Peter Weir disfruta de su estancia en esta ciudad, donde fue homenajeado por su trabajo fílmico en el que ha retratado las emociones y expresiones del mundo, con un estilo propio.

El Teatro “Juárez” de esta ciudad fue la sede de la ceremonia en la que fue reconocido el realizador de cintas como “El club de los poetas”, “The Truman show” y “Green card”.

A diferencia de otros cineastas, Weir disfruta de estos homenajes, porque en su opinión son una caricia a su trabajo que durante más de cuatro décadas ha sorprendido con sus temáticas.

“Siempre son gratos este tipo de reconocimientos y yo los disfruto”, dijo Weir, quien llegó vestido de una manera sencilla, la cual lució al desfilar por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés).

El varias veces nominado a los premios Oscar y Globos de Oro compartió que está en proceso de desarrollo lo que será su nuevo proyecto fílmico.

Minutos después el director ingresó al teatro de la mano de la directora Sarah Hoch, quien le entregó la Cruz de Plata, máximo reconocimiento que otorga el GIFF.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.