Festival de Cannes 2017: Películas nominadas, personalidades y polémica

Fecha:

Foto: Plumas Libres

CANNES, FRANCIA, 14 de mayo, (AlMomentoMX).- El Festival de Cannes se prepara para su 70ª edición, con sus estrellas internacionales invitadas, desde Nicole Kidman a Dustin Hoffman, pasando por Pedro Almodóvar, entre otras destacadas personalidades de la industria cinematográfica.

Estados Unidos y Francia dominan la selección oficial con cuatro películas cada uno en liza por la Palma de Oro, que se entregará el 28 de mayo. Para marcar este aniversario, se ha creado un trofeo, edición especial, con diamantes.

El programa de esta edición, que arrancará el miércoles por la noche con la ceremonia de apertura presentada por Monica Bellucci y la película “Los fantasmas de Ismael”, del francés Arnaud Desplechin, está plagado de estrellas. Nicole Kidman estará en la Croisette con una serie y tres filmes, dos de ellos en competición (“La seducción” de Sofia Coppola y “The Killing of a Sacred Deer” del griego Yorgos Lanthimos).

Isabelle Huppert vuelve a trabajar con Jean-Louis Trintignant y el director austriaco Michael Haneke en “Happy End”, en la que podría convertirse en la tercera Palma de Oro para este cineasta. Mientras tanto, la actriz estadounidense Julianne Moore, cruzará la alfombra roja para presentar “Wonderstruck” del estadounidense Todd Haynes, y también Dustin Hoffman, que apuesta por la nueva promesa del cine independiente neoyorquino, Noah Baumbach con “The Meyerowitz Stories”; por lo cual esa película junto a la del surcoreano Bong Joon-ho (“Okja”), son las que han desatado una fuerte polémica en el certamen, incluso antes de su inicio.

Netflix, el líder estadounidense del ‘streaming’ con 100 millones de abonados en el mundo, que adquirió los derechos del filme estadounidense y produjo el surcoreano, anunció que estos dos largometrajes no se estrenarán en salas de cine, a pesar de que el festival intentó en vano cambiar esta posición.

Los organizadores se vieron entonces obligados a modificar la normativa para 2018: todas las películas en competición deberán comprometerse previamente a ser distribuidas en los cines franceses. “Las polémicas forman parte del gran circo de Cannes. Pero esta vez, es un tema candente que afecta a la identidad del cine. En este pulso, nadie quiere ceder. Para los dueños de los cines, es impensable dar una Palma de Oro a una película que no saldrá en los cines. Salvaron las apariencias”, estima Laurent Creton, profesor de economía del cine en la Universidad de la Sorbona.

 

Si en la competición oficial no hay ninguna película iberoamericana, un hecho inusual en la historia reciente del certamen, sí que las hay en la sección paralela Una Cierta Mirada: “Las hijas de Abril”, del mexicano Michel Franco, “La cordillera”, del argentino Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Dolores Fonzi, y “La novia del desierto”, ópera prima de las argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato.

Además, la Semana de la Crítica, una sección paralela e independiente consagrada al descubrimiento de nuevos talentos, cuenta con tres largometrajes latinoamericanos. “La familia”, primer filme del venezolano Gustavo Rondón Córdova, “Los perros”, de la chilena Marcela Said, y “Gabriel e a montanha”, del brasileño Fellipe Gamarano Barbosa, optarán al máximo premio de esta sección.

Este año el festival presentará el cortometraje en realidad virtual “Carne y arena”, del mexicano Alejandro González Iñarritu, sobre la experiencia de ser un migrante. También se mostrará la segunda temporada de la serie “Top of the Lake” Jane Campion y Gerard Lee.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.