fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Falta de espacios para dreamers, reflejo del rezago histórico de la oferta educativa

Por Redacción
6 marzo, 2017
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas
0
Falta de espacios para dreamers, reflejo del rezago histórico de la oferta educativa
0
Compartido
23
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- La falta de espacios para los dreamers no es un problema de coyuntura, sino un reflejo del rezago histórico en el sector educativo en México, aseguró el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda.

Al referirse a la postura relativa de que no hay dinero para atender una posible deportación masiva de estudiantes mexicanos que viven en la Unión Americana, el legislador perredista declaró que en la actual administración federal, la educación no ha sido prioritaria y para el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, no ha sido un tema atendido, incluso y pese a la movilizaciones de los jóvenes que han sido rechazados.

Lo que vendieron como reforma educativa, comentó, solo fue un cambio administrativo y laboral que no resolvió el tema de los rechazados en la educación media superior y superior.

Recordó que en la reforma al tercero constitucional del 2011, se aprobó que la educación media superior sea obligatoria a partir del ciclo escolar 2022, pero de seguir con la actual política del Gobierno Federal, será muy difícil cumplir con esa disposición constitucional.

Expuso que la mala planeación del secretario de educación y la omisión en cumplimiento de sus obligaciones, apunta a que en el año 2022, garantizar el 100 por ciento de los espacios a los jóvenes para que ingresen a la educación media superior sólo será un sueño que no podrá alcanzarse.

Anunció que en breve enviará al pleno de la Cámara Baja una iniciativa para que se adelante el cumplimiento de garantizar el 100 por ciento de espacios en educación media superior, porque “si el secretario no quiere cumplir con sus obligaciones, desde la Cámara de Diputados estableceremos los lineamientos mínimos para concretar este objetivo”.

Lamentablemente, dijo, la actual administración y su secretario de Educación Pública, en lugar de enviar al Congreso de la Unión propuestas legislativas para asegurar un espacio para los jóvenes, tanto para los posibles deportados, como los demandantes que residen en México, se dedicó a anunciar con bombo y platillo una iniciativa preferente que solo atiende un aspecto burocrático, para supuestamente reconocer los estudios de los dreamers.

Sin embargo, sostuvo el diputado Ojeda, como lo denunciamos en días pasados, de nada sirve que un joven deportado pueda revalidar sus documentos, si no existen espacios suficientes.

El diputado Alejandro Ojeda reiteró que ni el Gobierno Federal ni la SEP están creando políticas ni generando estrategias para asegurar que los jóvenes deportados tengan la oportunidad de acceder al sistema de educación pública.

Señaló que se están generando iniciativas mal diseñadas que simplemente están poniendo la necesidad de educación en bandeja de plata para favorecer a las universidades privadas y, todavía peor, a las llamada “universidades patitos” para que encuentren en los dreamers un jugoso negocio.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Alejandro OjedaCámara de Diputadosdreamersoferta educativarezago
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
El mundo del espectáculo lamenta la muerte de Abril Campillo y Tony Flores

El mundo del espectáculo lamenta la muerte de Abril Campillo y Tony Flores



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Club Fortnite Febrero

¡De ultratumba! Club Fortnite trae a ‘Secuela’ a la isla con todo y ritmo

5 meses hace
Recuperan playa pública de Cancún, la querían privatizar

Recuperan playa pública de Cancún, la querían privatizar

1 año hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Indica AMLO las características que debe tener una persona para ser considerada fifí

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

Criticó a quienes mantienen un pensamiento ultraconservador y son reaccionarios. Señaló que se sienten superiores y son clasistas, además de...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Denuncia AMLO ‘mano negra’ para echarle encima a las iglesias

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El presidente AMLO destacó que sus adversarios buscan que su gobierno entre en polémica con las iglesias.

Leer más
AMLO hará consulta por Tren Maya el próximo 15 de diciembre
Al Momento

Tren Maya se inaugurará en 2023: AMLO

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El presidente López Obrador refirió que en el tramo 5 del Tren Maya es donde existen menos vestigios arqueológicos; es...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In