Existen varios pendientes en investigación del caso Iguala: CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlMomentoMX).— A cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aún no hay justicia para las víctimas pues todavía existen varios pendientes en las investigaciones y hay una persona inocente en la cárcel, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

“No se ha hecho justicia, yo creo que esa es la palabra. Hay pendientes todavía, cuestiones por dilucidar importantísimas. Nosotros hemos señalado inconsistencia en cuatro reportes, los cuales serán parte de la recomendación que la CNDH emitirá antes de que termine esta administración”, expuso.

Tras participar en el foro ‘El Derecho a la Salud en México’, el Ombudsperson destacó que en la investigación ha habido altibajos que han mostrado falta de profesionalismo y de buena fe de las autoridades.

“Ha habido altibajos (en la investigación), y en estos altibajos se han mostrado episodios de falta de profesionalismo, y de una actuación que no se apega a la buena fe que debe caracterizar al Ministerio Público”, resaltó.

El Ombudsman nacional recordó el caso de Erick Uriel Sandoval, quien sigue en prisión a pesar de que la CNDH entregó pruebas de que no es La Rana. “Hay un inocente en la cárcel que, a pesar de todas las pruebas, no se ha pedido el sobreseimiento (de la acusación) al juez, esa no es la actuación de un organismo de buena fe”, dijo.

Anunció que esta semana se reunirá con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, encuentro al que están convocadas autoridades del nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

González Pérez apuntó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), avanza también en la recomendación sobre el caso Ayotzinapa, el cual presentará antes de que concluya la presente administración y que incluirá las cuatro recomendaciones que ha emitido anteriormente.

Durante su participación en el foro, el Ombudsperson indicó que garantizar la salud no solo consiste en que se brinde el servicio, sino que sea de calidad. Explicó que de acuerdo con datos del Coneval, 15.5% de la población presentaba carencia a los servicios de salud en 2016 y que en ese mismo año el gasto total en Salud fue de 2.9% del PIB.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierter Secretaría de Salud riesgos por consumos de bebidas azucaradas

Detalló que cuando los adultos del hogar consumen bebidas azucaradas, los adolescentes dentro de ese hogar tienen cerca de 9 veces más probabilidad de consumirlas.

Presenta Zoé Robledo los avances en apertura de hospitales del IMSS e ISSSTE

Por su parte, Martí Batres, titular del ISSSTE, informó sobre la próxima apertura de hospitales, clínicas y unidades de salud del ISSSTE en el país

Chihuahua aplicó más de 22 mil vacunas contra el sarampión el pasado fin de semana

Continuará la aplicación de los biológicos contra el sarampión en los centros de Salud y en los puntos establecidos por toda Chihuahua.

Cuestiona Fernández Noroñas a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; “premia a los reventadores”, acusa

"No bueno, encima Sergio Gutiérrez Luna le da la palabra al reventador de Alito Moreno, que además amenaza que cuando algo no les parezca de lo que se está diciendo, reventarán la sesión. ¿Qué pasa con Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila?", escribió Fernández Noroña en sus redes sociales.