Evalúan SADER y Gobierno de Colima fortalecer cadenas de valor agregado en sector agroalimentario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, realizaron una reunión de trabajo en la que se evaluó el potencial productivo de la entidad y líneas de acción para fortalecer las cadenas de valor agregado en el rubro agropecuario, pesquero y acuícola.

En el evento, que tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ambos funcionarios coincidieron en la importancia de trabajar en equipo y sumar esfuerzos en las tareas productivas del sector en materia de sanidad e inocuidad, acompañamiento de innovación científica y tecnología e impulso de las cadenas productivas.

La entidad cuenta con clima favorable, recursos naturales (suelo y agua), ubicación geográfica estratégica y productores que con su labor colocan al estado entre los primeros lugares del país en producción y calidad agrícola, principalmente en hortalizas, frutas y cítricos, entre otros, se destacó durante el encuentro.

Subrayaron el reforzamiento de las acciones de sanidad en Colima para mantener el estatus sanitario en su producción agrícola y pecuaria, y se planteó el impulso de proyectos apícolas dirigido a la producción de miel orgánica, así como en fortalecer los procesos de valor agregado.

También se abordó la importancia de detonar granjas acuícolas de camarón y tilapia, con un paquete de esquemas de financiamiento de la banca de desarrollo y la vinculación de pequeños y medianos productores en estas cadenas productivas.

Acompañado por los subsecretarios de Agricultura, Miguel García Winder, y de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, el secretario Víctor Villalobos señaló que el Gobierno de México, a través de la SADER, mantiene una relación de trabajo y permanente colaboración con los gobiernos de los estados, con el objetivo de sumar acciones que incidan en la transformación del campo.

Afirmó que en el plan estratégico de reducir la pobreza en el sector rural se han reorientado componentes y recursos, entre otras acciones, con enfoque social en la operación de cuatro grandes programas, y fortalecido las líneas de trabajo en sanidad, innovación y tecnología, capacitación, financiamiento y comercialización, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.

Morena mete a influencer a sesión de la Cámara de Diputados y provoca confrontaciones

El personaje intentó entrevistar al coordinador del PRI, Rubén Moreira, el legislador acusó al bloque oficialista de meter porros a San Lázaro y presionar con su teléfono.

Se acerca la primera tormenta invernal a México

La tormenta invernal tiene previsto su arribo este viernes 21 de noviembre y podría generar afectaciones severas.

Destaca Sedena participación femenina en la Revolución Mexicana

En el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el titular de Defensa reconoció la importancia del rol de la mujer en el acontecer nacional, “por ello, cumpliendo con las políticas de igualdad en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, hemos fortalecido su participación en diversas áreas, contando a la fecha con más de 42 mil mujeres que se encuentran en un plano de mismas oportunidades que los hombres.