Evaluación docente no se suspende, es mandato constitucional: SEP

Fecha:

Continuará el proceso de evaluación docente: SEP

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlMomentoMX).— La Secretaría de Educación Pública afirmó que el proceso de evaluación docente programado para el resto de 2018 será realizado, por mandato de la Constitución y el marco legal correspondiente, esto en respuesta al punto de acuerdo aprobado en la Cámara de Diputados para suspender la evaluación a maestros.

La dependencia destacó que este proceso está dispuesto también en las leyes generales del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

La SEP resaltó que los maestros tienen el derecho de participar en los procesos de evaluación, sin que nadie se los impida. “La participación en los diversos procesos de evaluación es también un derecho de los docentes y nadie puede impedirles su ejercicio pleno de conformidad con el marco legal vigente”, apuntó.

A través de un comunicado, la secretaría explicó que la evaluación docente busca servir a la mejora de la práctica de los maestros, y tiene como propósito asegurar que sea una evaluación transparente, justa y válida.

Detalló que, a partir de la Constitución y las leyes correspondientes, se determinó que los procesos relacionados con el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los maestros al Sistema Educativo Nacional, están claramente establecidos y regulados por el orden jurídico vigente.

La SEP precisó que del 15 de octubre al 2 de noviembre de 2018 se presentará el Informe de responsabilidades profesionales, y del 3 de septiembre al 26 de octubre se presenta el Proyecto de enseñanza. Mientras que del 3 al 25 de noviembre se aplicará el examen de conocimientos didácticos y curriculares.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.