EU recomienda a sus ciudadanos evitar cinco estados en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).-   El gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido a las condiciones de inseguridad.

Cancún, Quintana Roo.En una nueva versión de su alerta de viaje, el gobierno estadunidense clasificó a México en el nivel 2 de sus alertas, que considera aumentar la precaución.

Estados Unidos advirtió sobre el aumento de la delincuencia en el país, aunque destacó que algunas áreas tienen mayor riesgo. Asimismo, refirió que delitos violentos, como homicidio, secuestro y robo de automóviles están muy extendidos.

A los empleados del gobierno de los Estados Unidos se les prohíbe realizar viajes interurbanos después del anochecer en muchas áreas de México. Tampoco les permite conducir desde la frontera hacia o desde el interior de México, con la excepción de los viajes diurnos en la carretera 15 entre Nogales y Hermosillo.

El gobierno de Estados Unidos cambió la manera de clasificar sus alertas de viaje. Ya no serán alertas sino Información para Viajeros. Al mismo tiempo, clasificó a los países en grupos del 1 al 4.

En la categoría 1 se puede viajar de manera normal con las precauciones necesarias. En la 4 se pide no viajar. Dentro de esta clasificación, México se encuentra en categoría 2, en la que se recomienda viajar pero con más precaucione de las necesarias.

Sin embargo, entidades como Guerrero y Tamaulipas están en categoría 4 en donde se pide no viajar. Michoacán también está en categoría 4 salvo los municipios de Morelia y Lázaro Cárdenas.

A Sinaloa también se pide no viajar salvo los municipios de Mazatlán (zona dorada y centro histórico), Los Mochis y Topolabampo. En el caso de Colima solamente se puede viajar a Manzanillo y en el caso de Nayarit se pide no viajar a San Blas ni a Tepic.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí